Itongadol.- El campo de exterminio construido por los nazis como parte de la “Solución Final” funcionó hasta noviembre de 1943 durante Segunda Guerra Mundial. Se cree que unas 780.000 personas fueron asesinadas allí, la gran mayoría judíos polacos.
El 22 de julio de 1942 comenzó a funcionar el campo de exterminio Treblinka, construido por los nazis en Polonia como parte de la “Solución Final” (aniquilamiento sistemático de judíos y otros grupos). Este fue uno de los seis campos de exterminio que se incluyeron en el marco de la Operación Reinhard. Los otros cinco fueron Auschwitz-Birkenau, Belzec, Sobibor, Majdanek y Chelmno.
Treblinka funcionó hasta noviembre de 1943 durante Segunda Guerra Mundial. Se cree que en total unas 780.000 personas fueron asesinadas allí, la gran mayoría judíos polacos. Estaba ubicado a 100 km al noreste de la capital de Polonia, Varsovia, a 500 metros de la carretera Malkinia-Koskow y a cerca de 1,5 kilómetros de la estación de trenes de Treblinka. Además estaba organizado en dos subdivisiones: Treblinka I y Treblinka II, construidos en 1941 y 1942, respectivamente.
Treblinka I contaba con una sección administrativa. También había barracas para las tropas de las SS, los guardias Ucranianos, el comandante del campo de barracas, una cocina, un almacén y barracones para los 1.000 prisioneros que eran utilizados en labores de intendencia del campo. Un camino a la izquierda de este campo conectaba con la carretera. La otra sección de Treblinka I era el área donde se recibía a los prisioneros.
Treblinka II se encontraba en una pequeña colina. Desde el primer campo había una ruta de subida delineada con barreras de alambre electrificadas – el embudo – que llevaba directamente adentro del edificio de las cámaras de gas. Detrás de este edificio existía una fosa de un metro de fondo por veinte metros de largo, dentro de la cual había hornos para quemar los cuerpos. Las vías estaban tendidas a lo largo de la fosa y los cuerpos de las víctimas gaseadas eran puestos en las vías para la incineración. También había una barraca para los 500 prisioneros que operaban el segundo campo.
En la actualidad Treblinka es Monumento Nacional de Polonia.