Agencia AJN.- La semana pasada se llevó a cabo en Israel la “Semana del Idioma Árabe”, con una serie de actos y actividades, especialmente en la Knesset, el Parlamento israelí. El tranvía de Jerusalem se sumó al festejo con una campaña destinada a acercar el idioma árabe a los habitantes y visitantes en la ciudad.
Durante estos días la compañía que opera el tren ligero, CityPass – junto con el Centro Intercultural de Jerusalén (JICC) y Madrasa, una escuela de árabe en línea para hablantes de hebreo – colocaron en todas las estaciones posters con expresiones en árabe, su traducción al hebreo y explicaciones sobre el origen y uso de las palabras. Con frases como: “¿Dónde queda la estación central? Buen viaje, allí hay un asiento libre, y otras.
Además, los inspectores del tranvía repartieron durante toda la semana folletos con una especie de diccionario básico para poder comunicarse en árabe y hebreo y hubo dos cursos breves, abiertos y gratuitos, en una de las principales estaciones, la del mercado Mahane Yehuda, en pleno centro de Jerusalem.
A pesar de que poco más del 20% de la población de Israel es árabe, la comprensión del iidoma árabe entre los judíos israelíes es muy baja. Una encuesta publicada el 4 de julio por el grupo de convivencia Sikkuy reveló que solo el 8.6% de los adultos judíos israelíes tienen un conocimiento práctico del árabe en comparación con más del 60% en inglés.
Yaron Rabid, director de CityPass en Jerusalem, declaró al sitio de noticias locales Mynet: “Estamos de impulsar esta campaña y de acercar el idioma árabe al público en general. El tranvía es parte central e integral de la sociedad jerosolimitana. Como sistema de transporte que conecta y traslada cada día a más de 160.000 pasajeros de todas las procedencias, consideramos muy importante comprender a los distintos sectores de la población de Jerusalem y propiciar el entorno propicio a la tolerancia, la apertura y el diálogo”.