Itongadol.- Inspirada en la leyenda del Gólem de Praga, creado con arcilla por el rabino Loew, Carina Toker escribe y dirige una obra teatral: “Un Gólem en Buenos Aires” que ubica a un fallido Gólem del rabino en un libro que Ianke, un maestro de materias judaicas trae en su equipaje cuando emigra desde Praga con su esposa Inde a Buenos Aires.
Luego de un tiempo Ianke abre el libro y el Gólem toma su gigantesco tamaño y al igual que el del rabino Loew obedece las ordenes que le dan, en este caso ayuda en las tareas de la casa.
La palabra gólem significa tonto, pero a diferencia del de Praga el Gólem porteño es inteligente, lee y si bien no habla, se comunica escribiendo y emitiendo dos sonidos, uno que significa sí y otro no.
Carina, en dialogo con Itongadol explicó que escribió la obra en el 2016, ganó un mecenazgo y “a partir de ahí empecé a elegir el elenco y armar su representación. Esta es una obra para toda la familia, la disfrutan los chicos y los grandes, cada uno tiene una posibilidad de lectura por lo que implica un Gólem diferente al de Praga, que se transforma y se humaniza a través de la lectura, de la palabra, escribe poemas”.
La puesta en escena es muy interesante, donde la narradora describe los diversos cuadros en los que transcurre la trama, los que son mostrados mediante el arte interactivo que permite apreciar las pinturas de los fondos escenográficos de Mirta Kupferminc.
Carina Toker utiliza estrofas del poema “El Gólem” de Jorge Luis Borges y tres poemas de su padre, Eliahu Toker z’l de los que afirma “Son parte de mi vida y me siguen acercando a él aunque ya no esté”.
Interpretada por Martín Bontempo, Sebastián Codega, María Rosa Frega, Mercedes Moreno y Pilar Rodríguez Rey, se presenta en “El Tinglado” Mario Bravo 948, los sábados a las 17 hs. y los domingos a las 15.30 hs.
Carina Toker mencionó, dialogando con Itongadol, que “Un Gólem en Buenos Aires” es una obra para toda la familia, si bien el horario se utiliza para el público infantil, está prevista que continúe en cartel hasta finalizar las vacaciones de invierno, podemos afirmar que los chicos que concurran a verla se divertirán y los adultos que los acompañen disfrutaran de un sano humor y un mensaje que intenta rescatar los aspectos poéticos de la vida, con una muy buena actuación de todo el elenco, con la destacada actuación de María Rosa Frega, interpretando a Inde.
La inspiración y creatividad de la directora permiten pasar un momento muy agradable en familia.
EACh.