Itongadol.- En el año 1926 se creó el Departamento Juvenil del KKL con el objetivo de fortalecer los lazos de los chicos con la Tierra de Israel. Al día de hoy, con un Estado de Israel floreciente, seguimos generando este tipo de propuestas alrededor del mundo.
En Argentina, el KKL realiza actividades tanto en las escuelas de la red como en los movimientos juveniles.
Hace varios años se viene desarrollando el proyecto Keren Kayemet Gusher LeIsrael donde trazamos puentes entre los contenidos curriculares vinculados al conocimiento y cuidado del mundo e Israel. Durante los talleres los chicos investigan sobre el cuidado del agua, la importancia de la misma para la vida, conocen sobre la función de los árboles y el ahorro en el consumo de electricidad, por ejemplo.
También llevan actividades para realizar en casa desde la web del KKL y vuelcan sus resultados en los cuadernillos diseñados especialmente para el proyecto.
“Cada año son más las escuelas que deciden ser parte del proyecto y nos alegra mucho el crecimiento”, nos comentan desde las oficinas del KKL.
Por otra parte, el KKL tiene un apoyo muy fuerte hacia los movimientos juveniles. Este año comenzó a implementarse el IOM KKL, una jornada de juegos para que cada uno de los janijim y madrijim pueda acercarse al Estado de Israel.
“Estamos recibiendo muy buenos comentarios de los referentes de cada institución y siempre con ganas de seguir trabajando juntos”, agregan desde el KKL.
El Departamento de Educación ya está preparando el 35° Festival Keren Kayemet Li-Laj, el 2° Festival Keren Dorot y la 1° Función de Ecocuentos Reciclásicos que se llevarán a cabo en Agosto en el Teatro Coliseo.
Para ser parte de esta y otras propuestas educativas que el KKL lleva adelante, podés contactarte escribiendo a [email protected] o llamar al 4952-5683.