Itongadol/AJN.- El secretario de Estado de Estados Unidos prometió las sanciones más fuertes de la historia, pero no amenazó explícitamente desde el uso de la fuerza, lo que sugiere que Norteamérica apostará por un cambio de régimen en lugar de una confrontación militar.
"Es 1938 e Irán es Alemania", advirtió el primer ministro Benjamín Netanyahu en 2006.
En ese sentido, el histórico discurso del secretario de Estado Mike Pompeo el lunes, en el que insistió en que Irán se embarque en un "cambio estratégico fundamental", recuerda la Conferencia de Casablanca de 1943, donde el presidente Franklin D. Roosevelt declaró que exigía nada menos que "Rendición incondicional" de los poderes del Eje.
Lo que se destacó en el discurso de Pompeo fue la ausencia de una amenaza explícita de acción militar.
Al igual que Trump lo hizo el 8 de mayo, cuando anunció su decisión de abandonar el acuerdo con Irán, Pompeo simplemente afirmó que el régimen "tendrá mayores problemas que nunca antes" si no cumplía con las demandas de la administración.
El martes por la mañana, el ministro de Inteligencia, Israel Katz, aplaudió a Pompeo por su postura sobre Irán, incluida su "amenaza de severas sanciones económicas y el uso de la fuerza militar" si el régimen renueva su programa nuclear.