Inicio NOTICIAS Ankara y Jerusalem retiraron mutuamente a sus representantes de ambos países

Ankara y Jerusalem retiraron mutuamente a sus representantes de ambos países

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Israel pidió al cónsul general de Turquía en Jerusalem el martes por la tarde que abandone temporalmente el país, en respuesta a la solicitud de Ankara unas horas antes para que el embajador israelí, Eitan Naveh, abandone "temporalmente" Turquía.

La expulsión de Naveh fue la medida bilateral más dura hasta ahora tomada por cualquier país contra Jerusalem como resultado de los incidentes de Gaza, aunque Irlanda y Bélgica convocaron a los enviados en Israel en sus respectivas capitales para registrar una protesta, e inmediatamente Sudáfrica convocó a su embajador para que regrese a territorio sudafricano. Israel también fue duramente criticado por Francia, Gran Bretaña y Alemania.

El primer ministro Benjamín Netanyahu explicó que Israel defenderá sus intereses de seguridad, y que ningún país toleraría una amenaza a su soberanía.

Ankara ya retiró a su embajador el lunes.

La expulsión de un diplomático extranjero por parte de Jerusalem es extremadamente rara. El cónsul general turco, Husnu Gurcan Turkoglu, se ocupa de la Autoridad Palestina y representa los amplios intereses de Turquía en el este de Jerusalem. El lenguaje de la solicitud para que se vaya fue idéntico al idioma que utilizó Ankara para pedirle a Naveh que se vaya.

Esta es la segunda vez en siete años que Ankara expulsa al embajador israelí, la vez anterior en 2011 después de que Israel se negó a disculparse por el incidente de la flotilla Mavi Marmara. Hasta 2016, los dos países intercambiaron nuevamente embajadores.

Estas medidas se produjeron cuando el presidente Recep Tayyip Erdogan y Netanyahu intercambiaron palabras públicamente el martes. Erdogan comenzó criticando a Israel como un "estado terrorista" que estaba cometiendo un "genocidio".

Netanyahu respondió el martes diciendo que Erdogan "es uno de los principales partidarios de Hamás, y por lo tanto, no cabe duda de que comprende bien el terrorismo y la matanza. Le aconsejo que no nos predique".

Erdogan respondió en Twitter: "Netanyahu es el primer ministro de un estado del apartheid que ocupa las tierras de un pueblo indefenso durante más de 60 años en violación de las resoluciones de la ONU. Él tiene la sangre de los palestinos en sus manos y no puede encubrir crímenes atacando a Turquía. ¿Quieres una lección de humanidad? Lee los 10 mandamientos".

A lo que Netanyahu respondió con otra declaración: "Un hombre que envía miles de soldados turcos para sostener la ocupación del norte de Chipre, que invade Siria, no nos predicará cuando nos defendemos de una invasión de Hamás. Alguien cuyas manos gotean sangre de innumerables kurdos en Turquía y Siria es el último que puede predicarnos sobre la ética del combate".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más