Inicio NOTICIAS La Universidad de Haifa otorgará un premio al liderazgo a presidente de la Knesset, Yuli Yoel Edelstein

La Universidad de Haifa otorgará un premio al liderazgo a presidente de la Knesset, Yuli Yoel Edelstein

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El premio se entregará durante la 46ª reunión de la Junta de Gobernadores de la Universidad en junio, en reconocimiento de los muchos años de servicio público de Edelstein, su contribución y acciones para ayudar a los inmigrantes y sus esfuerzos por mantener el carácter de Israel como un estado judío y democrático.

La Universidad de Haifa otorgará su Premio al Liderazgo Sobresaliente del Presidente de la Knesset, Yuli-Yoel Edelstein, en reconocimiento a sus muchos años de servicio público, su contribución y acciones para ayudar a los inmigrantes y sus esfuerzos por mantener el carácter de Israel como judío, democrático y legal estado de residencia. El premio se presentará como parte de la 46ª reunión de la Junta de Gobernadores de la Universidad, que se celebrará del 4 al 7 de junio de 2018.

El presidente de la Universidad de Haifa, el profesor Ron Rubin, comentó que "la historia personal de Edelstein es inspiradora y admirada por muchos en Israel y afuera también".

La Universidad de Haifa otorga su Premio al Liderazgo Sobresaliente a figuras destacadas que hicieron una contribución única al desarrollo y la resistencia de Israel. El premio se otorgará a Edelstein este año en reconocimiento a sus muchos años de servicio público, durante los cuales ha sido un firme defensor de los valores democráticos, los derechos civiles y el estado de derecho en Israel; por sus acciones para ayudar a los inmigrantes de la ex Unión Soviética, que se convirteron en parte integral de la sociedad israelí; por su lucha para garantizar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos de Israel; y por su determinación de mantener el carácter de Israel como un Estado judío, democrático y respetuoso de la ley.

Yuli-Yoel Edelstein nació en 1958 en Czernowitz (Chernivtsi), Ucrania, que entonces formaba parte de la Unión Soviética. En 1979 Edelstein solicitó permiso para emigrar a Israel, pero su solicitud fue rechazada. Comenzó a enseñar hebreo en secreto, debido a sus actividades sionistas fue arrestado por la KGB en 1984 por cargos falsos sobre drogas. Fue enviado a un campo de trabajo soviético, pero en 1987, después de la presión internacional, fue liberado y emigró a Israel con su familia.

En 1996, Edelstein fundó el partido Israel Ba\’Aliyah, junto con Nathan Sharansky. En el mismo año, fue elegido miembro de la Knesset y se desempeñó como Ministro de Absorción de Aliá. Durante el período de Edelstein, un gran número de inmigrantes llegaron a Israel desde la ex Unión Soviética y trabajó incansablemente para alentar su integración en el empleo y en la sociedad israelí.

Edelstein ocupó muchos otros puestos en el sistema político a lo largo de los años, incluidos períodos de oficina como ministro, viceministro y vicepresidente de la Knéset. En marzo de 2013 fue elegido presidente del decimonoveno Knesset, cargo que sigue desempeñando en el vigésimo Knesset.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más