Inicio NOTICIAS Entrevista. Yuli Edelstein: “Espero que Israel continúe siendo un orgullo para todos los judíos del mundo”

Entrevista. Yuli Edelstein: “Espero que Israel continúe siendo un orgullo para todos los judíos del mundo”

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- A pocas horas de celebrarse el 70 aniversario de la Independencia de Israel, el presidente de la Knesset (parlamento israelí) mantuvo una entrevista exclusiva con la Agencia AJN: “Estoy a favor de continuar reforzando la identidad judía en las comunidades de la diáspora, al tiempo que reforzamos el vínculo con el Estado de Israel”.

En una entrevista exclusiva con la Agencia AJN en el marco del 70 aniversario del Estado de Israel, el presidente de la Knesset (parlamento israelí), Yuli Edelstein, manifestó: “Espero que Israel continúe siendo una fuente de orgullo para todos los judíos del mundo y un país donde la justicia y la moral son los principios rectores”.

Edelstein es quien tiene la responsabilidad de autorizar las actividades y el tradicional encendido de antorchas en la ceremonia principal de Iom Haatzmaut, el Día de la Independencia israelí. En ese sentido, adelantó que “los doce hombres y mujeres elegidos para encender las antorchas este año representan los logros maravillosos alcanzados en las últimas décadas: en ciencia, arte y cultura”.

Por otro lado, se refirió a lo que significa esta fecha especial para él en lo personal: “En Yiar del año 5747 fui liberado de la cárcel soviética. Ese día comenzaron a realizarse mis sueños de retorno y construcción de muchas generaciones y comenzó también a cumplirse mi sueño de llegar a la tierra de Israel. El corazón se llena con las palabras de la plegaria Halel: ‘Éste es el día que hizo Dios, nos alegraremos y regocijaremos en él’”.

-¿Cómo prepara el Estado de Israel las celebraciones para el aniversario? ¿Podría decirnos un poco sobre en qué consistirá? ¿Se espera un invitado extranjero?

-En las celebraciones del Día de la Independencia de Israel alcanzan su punto más trascendental la alegría y gratitud por el renacimiento del Estado de Israel. Si esto es así todos los años, en el Septuagésimo Día de la Independencia, muchísimo más. Siguiendo la tradición, en el centro de las festividades estará la ceremonia de encendido de antorchas en el Monte Herzl, que nos lleva desde el Día de Recuerdo de los Caídos hacia el Día de la Independencia. Doce hombres y mujeres elegidos para encender las antorchas este año representan los logros maravillosos que hemos alcanzado en las últimas décadas: en ciencia, arte y cultura. ¡Para gloria del Estado de Israel!

-¿Cómo vive personalmente el 70 aniversario del Estado de Israel?

-Desde el punto de vista personal, éste es un día de doble alegría: el 5 del mes Yiar de 1948 nació el Estado de Israel. El de Yiar del año 5747 fui liberado de la cárcel soviética. Ese día comenzaron a realizarse mis sueños de retorno y construcción de muchas generaciones y comenzó también a cumplirse mi sueño de llegar a la tierra de Israel. El corazón se llena con las palabras de la plegaria Halel: “Éste es el día que hizo Dios, nos alegraremos y regocijaremos en él”.

-¿Cuál es su opinión sobre la Diáspora hoy, 70 años después de la creación del Estado de Israel?

-Pienso que el Estado de Israel es el hogar del pueblo judío todo y desde mi primer día como funcionario público he activado para reforzar la aliá a Israel y apoyar a los nuevos inmigrantes. Al mismo tiempo, en mi opinión no es correcto que el impulso de inmigrar a Israel provenga del miedo o de una crisis de seguridad: la decisión de vivir en Israel es una de las más importantes –y de las más complejas– que una familia judía puede tomar. Por ello, estoy a favor de continuar reforzando la identidad judía en las comunidades judías de la diáspora al tiempo que reforzamos el vínculo con el Estado de Israel, y continuar ayudando tanto como podamos a aquellos que eligen cumplir la esperanza e inmigrar a Israel.

-¿Qué piensa cuando vemos que las generaciones jóvenes nacen con un Estado de Israel fortalecido, a diferencia de las generaciones anteriores, que tuvieron que trabajar para llegar al Israel que vemos hoy?

-No cabe duda de que la situación del Estado de Israel hoy es incomparablemente mejor que en el pasado, en todos los aspectos de la vida. Pero no debemos engañarnos y pensar que hemos alcanzado nuestros objetivos: la generación joven se enfrenta a muchos desafíos, muchos de ellos no menos difíciles y complicados que aquellos que debieron afrontar las generaciones anteriores. Me encuentro en muchas ocasiones con niños, adolescentes y jóvenes y siempre les digo: Muy pronto la responsabilidad por la continuidad del Estado de Israel pasará a ustedes. Si se basan en los logros del pasado y les suman vuestras capacidades únicas, no tengo dudas de que nos espera un futuro brillante.

-Hoy, a los ojos del mundo, Israel es una de las naciones líderes en emprendimientos de todo tipo. ¿A qué se lo atribuye?

-El éxito del Estado de Israel en el campo de la innovación está enraizado, a mi entender, en uno de los valores más revolucionarios que la Biblia proclama: el deber de “reparar el mundo”. El judaísmo proclamó que el ser humano fue creado para preservar y desarrollar el mundo, y para este propósito recibió capacidades y cualidades únicas. El anhelo de un mundo mejor y la responsabilidad de actuar para lograrlo convierten al Estado de Israel en una inmensa fuerza creativa que aporta al mundo en muchas áreas: la tecnología del agua, la agricultura y la medicina desarrolladas en Israel son la realización moderna de “Tikun Olam”, reparar el mundo.

-¿Cómo se imagina los próximos 10 años del Estado de Israel?

-Espero que en los próximos diez años continuemos floreciendo económicamente y prosperando culturalmente. Espero que Israel continúe siendo una fuente de orgullo para todos los judíos del mundo y un país donde la justicia y la moral son los principios rectores. Pero tengo otra esperanza: deseo que en diez años a partir de ahora ya no tengamos que hablar sobre la necesidad de unidad entre nosotros, el deber de respetarnos mutuamente y la necesidad de mantener un diálogo respetuoso con cada persona, ya que esto se transformará en algo evidente. Si tenemos éxito en esta misión, si de Sión y Jerusalem parte el mensaje de “qué bueno y qué agradable es estar todos los hermanos juntos”, las otras tareas, sin duda las cumpliremos sin dificultad. ¡Feliz Día de la Independencia!

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más