Inicio NOTICIAS Jordania presenta queja a Israel por rezos en el Monte del Templo

Jordania presenta queja a Israel por rezos en el Monte del Templo

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- El Gobierno jordano presentó una protesta oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel luego de una decisión judicial que permite a los judíos rezar cerca del Monte del Templo. En Amman, acusaron a Israel de violar el statu quo en el área.

La semana pasada, el Juzgado de Paz de Jerusalén decidió rechazar el pedido de la Policía israelí de alejar del Monte del Templo a tres adolescentes judías de 14 años de edad, que rezaron en la entrada del complejo. El tribunal estableció que toda persona tiene derecho a rezar en cualquier sitio dentro del país.

Las autoridades en Jordania reaccionaron enviando una carta de protesta al Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. Entre otras cosas, la carta advierte que “los acontecimientos recientes violan el statu quo que históricamente rige en el lugar santo en Jerusalén Este – incluyendo la mezquita de Al Aqsa”.

“El Gobierno jordano desea recordar el compromiso de Israel con el derecho internacional como fuerza ocupante en Jerusalén Este y el Gobierno jordano expresa su protesta y su máximo repudio a la aprobación dada por el Gobierno a las ceremonias religiosas cerca del Monte del Templo “, continúa la misiva.

La presidencia jordana también escribió que “en base a las normas del derecho internacional, Jordania rechaza la jurisdicción de los tribunales israelíes y la aplicación de la ley israelí a la zona de Jerusalén Este, y considera todas las órdenes emitidas por un tribunal israelí como una violación del statu quo histórico y legal, incluido el último proceso judicial que permitió rezos judíos fuera de las puertas de la mezquita de al-Aqsa en Haram al-Sharif “.

El abogado de las adolescentes, Itamar ben Gvir, reaccionó diciendo que “la desfachatez de los jordanos no tiene límites”.

“Espero que el primer ministro Netanayhu convoque de inmediato al embajador jordano en nuestro país para reprenderlo severamente. De paso, deben aclararle que en Israel los tribunales son independientes y no trabajan para los jordanos. Más aún, que Jerusalén fue liberada por Israel y los judíos pueden rezar en cualquier lugar de nuestra sagrada capital”, expresó el letrado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más