Inicio NOTICIAS KKL: El ministro de Relaciones Exteriores alemán plantó un árbol en la llanura de Judea

KKL: El ministro de Relaciones Exteriores alemán plantó un árbol en la llanura de Judea

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, plantó un árbol junto al Memorial Yad Kennedy en su primera visita a Israel desde que asumió su cargo.

Heiko Maas, que visitó Israel anteriormente como ministro de Justicia, señaló que era la primera vez que plantaba un árbol.

El jefe de protocolo del KKL, Andy Michelson, y la coordinadora de mesa europea del KKL, Judith Perl-Strasser, dieron la bienvenida a Maas, acompañado por el embajador alemán en Israel, Clemens von Goetze, y el presidente de la comunidad judía de Múnich y Alta Baviera, Charlotte Knobloch.

Durante su breve visita de dos días, el ministro visitó el Yad Vashem, se reunió con el presidente israelí, Reuven Rivlin, y el primer ministro Benjamín Netanyahu y también viajó a Ramallah para reunirse con líderes palestinos.

Michelson le contó de sus propias raíces alemanas, con su padre nacido en Berlín y su abuelo nacido en Hamburgo.

"Me complace darle la bienvenida aquí en su primera visita a Israel como ministro de Relaciones Exteriores", expresó Michelson. "Tenemos una relación especial con su país, una relación que ninguna mala prensa afectará."

Explicó que durante sus 116 años de existencia, el KKL plantó unos 240 millones de árboles, es decir, 17.000 árboles por semana, todas las semanas, desde su fundación.

"En esos años hemos creado parques y áreas recreativas para todos los residentes de Israel, incluidos cristianos, judíos y musulmanes", expresó. "Y usted está aquí para ayudarnos en ese esfuerzo".

"Le deseo todo lo mejor para su mandato como ministro de Asuntos Exteriores y espero que la relación entre nuestros dos países siga creciendo", dijo Michelson.

Maas señaló que los amigos no siempre tienen que estar de acuerdo, pero lo importante es seguir trabajando juntos.

"La conexión entre Israel y Alemania es personalmente importante para mí y estoy esperando el futuro", señaló Maas. "La plantación de este árbol es una acción que tendrá una influencia en el futuro. Es importante y espero que el árbol que planté crezca y dé sombra a las generaciones futuras".

El embajador Goetze también fue invitado a ayudar a plantar el árbol.

Michelson le otorgó a Maas un certificado del KKL enmarcado y le explicó al ministro de Asuntos Exteriores que, debido a que el algarrobo que estaba plantando podría tomar hasta 10 años para producir fruta, eso era una señal de esperanza para el futuro.

"Demuestra que estamos pensando en las generaciones futuras y no sólo en nosotros mismos", concluyó Michelson.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más