Itongadol/AJN.- La Unión Israelita de Caracas conmemoró hoy a Hillo Ostfled Z\’L, sobreviviente de los campos de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial, quien falleció el pasado 1 de febrero a los 92 años.
Hillo Ostfled Z\’L, nació en Rumania. Sus primeros 15 años de vida fueron felices y tranquilos. Vivía en Chernivtsi (Ucrania), una ciudad de 140 mil habitantes, la mitad judíos. Era el tercero de cuatro hermanos. Pero la tragedia lo agarró por sorpresa en 1941, cuando su tranquilo pueblo se vio perturbado por los fusiles.
Un día de agosto dieron la orden de que todos los judíos debían abandonar sus hogares. Hillo partió con sus padres, sus dos hermanas, de 17 y 11 años, y el cuñado, de 19. Cada uno cargó en las dos maletas permitidas por persona toda una vida de sueños construidos y emprendieron un camino hacia la muerte, pero apenas empezaban a entenderlo.
Años más tarde, con un peso de un poco más de 30 kilos para una estatura de un metro 79, Hillo regresó al campo de concentración y encontró a su familia. El 30 de abril de 1944 pudieron regresar a Rumania. Allí se enteró de que su pequeña hermana había muerto en una embarcación hundida por los alemanes.
Finalmente, en 1947 comenzó una nueva vida, conoció a su novia, la que sería su esposa toda la vida y con la que partiría hacia Venezuela, donde tendrían su única hija.
Desde su llegada a Venezuela en 1953, dedicó su fuerza a trabajar por la Comunidad, siempre con gran optimismo a pesar de la tragedia que le toco vivir al quedarse huérfano. Sin embargo, su corazón noble siempre trabajó para ayudar a los demás, fue generoso y luchó porque lo ocurrido no se olvidara. Y justamente en eso se esforzó los últimos años de su vida, en hacer enmudecer al auditorio mientras las lagrimas corrían por las mejillas de quienes lo escuchábamos.
Preocupado por el olvido y el negativismo, trabajó muy duro y en el 2017, la Universidad de los Andes de Venezuela, creo la Cátedra de Estudios sobre el Holocausto, que hoy lleva su nombre y que tuvo el placer de presentar el año pasado, cuando fue invitado a su inauguración con el fin de que este evento trágico nunca se olvide.
El Secretario General de la Unión Israelita de Caracas, Samuel Ghelman, fue el encargado de iniciar el acto en Memoria a Hillo. Por más de 50 años, Hillo Osfeld Z´L fue un hombre entregado a la Comunidad, siendo uno de los principales fundadores, tres veces presidente de la Unión Israelita de Caracas, presidente de la Caiv, miembro de la primera Junta Directiva del Club Hebraica y secretario del Kerem Hayesod.
Entre sus grandes cargos, también presidio una Junta de emergencia en el año 1973 para la educación Comunitaria, fue presidente de los Amigos de la Universidad de Tel Aviv, de los Bonos de Israel, y además formó parte del Comité de los 50 Aniversario de Hebraica. Entre las numerosas condecoraciones que recibió, tuvo el honor de recibir las llaves de la ciudad de Tel aviv.
Su esposa, Klara Pesate de Ostfeld, también sobreviviente del Holocausto, lo acompañó hasta sus últimos y lo apoyó en su lucha por dejar que el Holocausto nunca sea olvidado. “Se fue un auténtico líder y un bastión de la comunidad”, esas palabras retumbaban en la Sinagoga.
Trudy Osfeld, hija de Hillo, destacó sus múltiples facetas. "Como padre me dio la fortaleza. Su vivencia su tragedia nos hizo fuertes, tenía un afán de lucha que, a pesar de todo lo que sufrió, nos enseño a no olvidar de dónde veníamos, conocer nuestras raíces, luchar. En su lecho de muerte me decía acuérdate; que te inculqué la perseverancia, ese es el valor que quiero que te quede", resaltó además de indicar que su labor Comunitaria fue la motivadora de su vida: "La Comunidad lo socorrió y él prometió no olvidarlos nunca. El 80% de su tiempo estuvo dedicado a la Comunidad".
En el libro "Sin Tregua", que escribió junto a su hija Trudy, contó su biografía, lo que le tocó vivir cuando apenas tenía 15 años, su dolor, sus lágrimas, una tragedia que lo hizo un luchador. Así vivió su vida, optimista y sin tregua.
La Cámara de Economía Venezolana Israelí, de la cual era miembro fundador, el año pasado le rindió un merecido homenaje y le entregó el Botón CEVI 40 aniversario por la impecable labor que realizo por la comunidad durante tantos años. "Su esfuerzo y valentía serán el ejemplo para las futuras generaciones".
Hillo Ostfeld Z¨L siempre decía: "El Ejército Ruso me salvó la vida, Israel me devolvió la dignidad y Venezuela me devolvió la fe en los seres humano".