Inicio NOTICIAS Amigos de la Universidad de Tel Aviv. En busca de un gen de felicidad

Amigos de la Universidad de Tel Aviv. En busca de un gen de felicidad

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La búsqueda de la felicidad caracteriza la condición humana. Pero para aquellos que sufren de estrés, problemas de dinero o enfermedades crónicas, una perspectiva positiva de la vida puede ser difícil de encontrar. Ahora, un investigador de la Universidad de Tel Aviv dice que debemos mirar a nuestros genes.

El Prof. Yoram Barak de la Escuela de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv se dedica al "intento de encontrar el gen de la felicidad, el componente genético de la felicidad", que puede ser el 50% responsable de una perspectiva optimista. La investigación es una colaboración entre la Universidad de Tel Aviv y su hospital de investigación afiliado, el Centro Médico Chaim Sheba en Tel Hashomer, que es el hospital más grande de Israel.

Los hallazgos iniciales de la investigación han hecho que el Prof. Barak sea optimista sobre su capacidad para tener éxito. "Si algo es genético, debería tener una gran concordancia entre gemelos", dice. "Y los estudios de gemelos que estamos viendo muestran que el 50% de la felicidad está genéticamente determinada". El Prof. Barak está trabajando con el Profesor Anat Achiron del Centro Médico Sheba para identificar los genes específicos que están asociados con la felicidad.

Los hallazgos actuales del Dr. Barak en la búsqueda del gen de la felicidad se presentaron en el Congreso Mundial sobre Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple en Montreal, Canadá en 2008, y más recientemente se detallaron en la revista Expert Review of Neurotherapeutics, abril de 2009.

Psicología positiva

Es posible que estemos muy lejos de poder generar genéticamente la felicidad, dice el profesor Barak, pero podemos comenzar por pensar positivamente. Gran parte de su trabajo se basa en la psicología positiva, que es la "área de psicología más grande y más rápida en los Estados Unidos, y en el mundo", dice.

Para el 50% de la felicidad que no es genética, el Prof. Barak está trabajando en un programa de talleres de psicología positiva, con ejercicios que recientemente probó en un taller de un día para 120 participantes de la Sociedad de Esclerosis Múltiple de Israel. Los primeros resultados indican que los talleres mejoraron el nivel de felicidad de los participantes hasta en un 30%.

Este trabajo está dedicado a encontrar "investigaciones prácticas y orientadas a la intervención y la aplicación de la psicología en la medicina", dice el Prof. Barak. Su investigación sobre los efectos físicos del estado mental en pacientes con enfermedades neurológicas es un intento de cerrar la brecha entre la psicología y la medicina clínica.

Sentirse bien en mente y cuerpo

El Prof. Barak dice que los beneficios psicológicos del programa fueron acompañados por beneficios físicos también. "Pudimos elevar los niveles de felicidad en estos pacientes para que fueran casi iguales a los de sujetos sanos", dice. "Si podemos aplicar la psicología positiva, podemos mejorar la eficiencia del tratamiento". 

El Prof. Barak afirma que sus ejercicios de felicidad también pueden enriquecer las vidas de personas sanas. Mientras tanto, su búsqueda del gen de la felicidad continúa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más