Agencia AJN.- OrCam, de Israel, que desarrolló una ayuda visual para ciegos, completó una ronda de financiación que valora a la compañía en mil millones de dólares y la encamina hacia una oferta pública inicial planificada (OPI), aseguró su director general, Ziv Aviram.
La compañía recaudó 30,4 millones de dólares vendiendo una participación aproximada del 3 por ciento a inversores, incluidos Clal Insurance (CLIS.TA) y Meitav Dash (MTDS.TA) de Israel. Eso trajo la cantidad total que OrCam recaudó de los inversores hasta ahora a 130,4 millones.
“Tenemos suficientes reservas de dinero para terminar nuestro desarrollo, pero parte de nuestras rondas de inversión también están preparando a la compañía para la próxima fase, que es la salida a bolsa”, aseguró Aviram.
En aproximadamente un año, la compañía buscaría recaudar 100 millones adicionales de fondos globales más grandes antes de salir a bolsa en un intercambio de EEUU. Espera que la compañía tenga un valor de entre 1,5 y 2 mil millones de dólares cuando esté listada.
La última recaudación de fondos coincidió con el lanzamiento de una nueva versión del producto de OrCam: una cámara inteligente inalámbrica que se coloca al costado de los marcos para gafas. El dispositivo lee textos, códigos de barras de supermercados y reconoce las caras mientras transmite la información al oído del usuario.
Aviram vio el crecimiento de OrCam superando el de la compañía anterior que él cofundó: el proveedor de tecnología de vehículo autónomo Mobileye, que fue comprado el año pasado por Intel (INTC.O) por 15 mil millones.
“Creo que el potencial de OrCam es incluso mayor que el de Mobileye”, dijo desde su oficina en un vecindario de alta tecnología de Jerusalem, en la misma calle desde donde se está construyendo el complejo expandido de Mobileye. “Esta tecnología es interminable. Empezamos a entender la punta del iceberg de lo que se puede hacer”.
Eso significa expandir la base de clientes más allá de los ciegos o deficientes visuales a aquellos que sufren de dislexia o que se cansan mientras leen. Aviram incluso ve el dispositivo evolucionando en una especie de asistente personal de inteligencia artificial.
El pronóstico del próximo año es un poco más modesto. Después de los ingresos de 10 millones en 2017, Aviram espera que las ventas aumenten a 20 o 30 millones en el próximo año y que la compañía sea rentable en 2019.