Inicio NOTICIAS La DAIA visitó al embajador de Polonia donde se conversó sobre la última ley del Holocausto

La DAIA visitó al embajador de Polonia donde se conversó sobre la última ley del Holocausto

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- La DAIA mostró su preocupación por la ley que está en estudio por la Corte Suprema de la Nación polaca en lo que respecta al estudio histórico del Holocausto y fijó posición junto al embajador de Polonia en Argentina, según pudo consignar la Agencia AJN.

El embajador de Polonia en Argentina, Marek Pernal, se reunió con la DAIA luego de que el presidente polaco, Andrzej Duda, promulgara la ley como última etapa del proceso legislativo, después de que ambas cámaras del parlamento polaco lo aprobaron.

La DAIA se entrevistó con el embajador Marek Pernal que dio las explicaciones pertinentes. También, reflejó las posibilidades y riesgos que puede tener dicha ley.

Fuentes cercanas al tratamiento de la ley le confirmaron a la Agencia AJN que el presidente de Polonia envió la ley para ser estudiada minuciosamente en la Corte Suprema.

Esa es una clara señal de que la aprobación del proyecto de ley puede llevar a que corra riesgo la libre expresión por que la ley no está totalmente clara y le permite hablar de la Shoa a los historiadores y a los profesores en materia de Shoa pero no así al público en general.

El presidente polaco Andrzej Duda firmó el proyecto de ley sobre el Holocausto, pese a las protestas de Israel y Estados Unidos.

La medida impone penas de prisión de hasta tres años por mencionar el término "campos de exterminio polacos" y por sugerir "públicamente y contra los hechos" que la nación o Estado polaco fue cómplice de los crímenes de la Alemania nazi.

La ley generó indignación en Israel, recibió críticas de los Estados Unidos y la condena de varias organizaciones internacionales y grupos minoritarios polacos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más