Itongadol.- Miles de sobrevivientes del Holocausto judíos sefardíes de Argelia ahora serán elegibles para recibir pagos de compensación de Alemania, tras el reconocimiento del gobierno alemán.
El lunes, Julius Berman, presidente de la Conferencia de Reclamos Importantes contra Alemania (Conferencia de Reclamaciones) anunció que un grupo recientemente reconocido de sobrevivientes judíos del Holocausto tendrá derecho a una indemnización del gobierno alemán.
Los judíos que residieron en Argelia entre julio de 1940 y noviembre de 1942, y que sufrieron la persecución nazi ahora pueden ser elegibles para el pago a través del Fondo de Dificultades de la Conferencia de Reclamaciones. Los elegibles tendrán derecho a un pago único de 3,185 dólares.
"Este es un reconocimiento muy esperado desde hace mucho tiempo para un gran grupo de judíos en Argelia que sufrieron medidas antijudías por parte de aliados nazis como el régimen de Vichy", manifestó Greg Schneider, vicepresidente ejecutivo de la Conferencia de Reclamaciones. "El gobierno de Vichy sometió a estas personas a restricciones sobre la educación, la vida política, la participación en la sociedad civil y el empleo, abolió la ciudadanía francesa y las singularizó solo porque eran judíos".
Se estima que hay aproximadamente 25 mil sobrevivientes del Holocausto judío argelino que viven en todo el mundo, y que alrededor de 3.900 viven en Israel.
La Conferencia de Reclamos está abriendo un Centro de Ayuda para el Registro en París, donde reside el grupo más grande de sobrevivientes argelinos, para ayudar a los sobrevivientes a solicitar la compensación recién identificada a través del Fondo de Dificultades. Las visitas al Centro de Registro serán solo por cita, los servicios son gratuitos para todos los sobrevivientes y no se requiere representación legal.
El Centro de inscripción abrirá a principios de febrero y se espera que permanezca abierto hasta abril de 2018. Centros satélites de otras ciudades como Marsella, Lyon y Toulouse se abrirán durante ese tiempo para ayudar a los sobrevivientes que no puedan acceder al centro de registro. en París. Además, se enviará un correo directo a sobrevivientes argelinos conocidos en otros países informándoles sobre los cambios en su elegibilidad. Los pagos a quienes se determine que son elegibles comenzarán en julio de 2018.
"Nuestro objetivo es ayudar a los sobrevivientes con el registro, un proceso que es completamente gratuito. Este pago es una pequeña medida de la justicia que estos sobrevivientes merecen, pero el reconocimiento es importante y continuaremos luchando hasta que todos los sobrevivientes hayan sido reconocidos", resaltó Ruediger Mahlo, representante de la Conferencia de Reclamos en Alemania.