Itongadol/AJN.- Jueces, acusadores y defensores se preparan de cara al 6 de marzo, cuando comenzará en Mar del Plata un debate oral que se avizora polémico respecto de ocho neonazis de 18 a 28 años, procesados por lesiones graves y leves, daños y amenazas en doce hechos y como integrantes de una organización destinada a imponer sus ideas por la fuerza y realizar propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de una raza, religión o grupo étnico.
La investigación de la causa estuvo a cargo de los fiscales de instrucción Laura Mazzaferri y Nicolás Czizik, quienes en su requerimiento de elevación a juicio destacaron el “accionar organizado, planeado y continuado en el tiempo de un grupo de jóvenes violentos, cuyo propósito ha sido, mediante ataques cobardes a determinadas víctimas, con fines además discriminatorios, y la ocupación de espacios públicos, imponer sus propias ideas por medio del temor o la fuerza, y evitar que otros desarrollen normalmente sus planes de vida y se expresen libremente”.
Los acusadores determinaron que al menos entre el 19 de octubre de 2013 y el 14 de febrero de 2016, los imputados efectuaron agresiones grupales con puñetazos y elementos contundentes, como caños de PVC (policloruro de vinilo) rellenos con concreto, palos con clavos, manoplas, cascotes y cajones de verdura; amenazas con cuchillos y en redes sociales; roturas de vidrios, ventanas y paredes; y pintadas intimidantes con aerosol de cruces esvásticas y leyendas nazis, del estilo “Sieg Heil” (Viva la victoria), y discriminatorias en el frente de varias viviendas, comercios y locales de una ONG y del Frente para la Victoria, en perjuicio de mujeres, punks, transexuales, militantes por la diversidad sexual o de la Acción Antifascista, etc.