Itongadol/AJN.- El Seminario sobre antisemitismo en España: Educar en valores, se realizó ayer y fue organizado por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte, la Federación de Comunidades Judías de España, Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Israel en España.
Destacados especialistas de Israel y de diversos lugares de España intervinieron aportaron interés y calidad en las conferencias y comunicaciones presentadas. Las intervenciones conformaron una amplia visión panorámica sobre el fenómeno del antisemitismo en España, de sus raíces y de su evolución. En las sesiones dedicadas a la lucha contra el antisemitismo en general y en las aulas en particular, se abordaron tanto las iniciativas y labores que se vienen desarrollando como de la necesidad de un mayor compromiso por parte de la sociedad en general y de modo especial de la comunidad educativa para avanzar en la erradicación del antisemitismo en sus diversas manifestaciones.
Varios profesores de diferentes puntos de la geografía española ayer en la sesión presentaron sus propios proyectos educativos sobre antisemitismo y Holocausto, todos ellos de un gran interés y que pueden servir de modelo para que los docentes y los centros educativos se impliquen directamente en este aspecto fundamental de la educación en valores.
Además, los representantes de las diferentes instituciones organizadoras pusieron de manifiesto su firme compromiso con la lucha contra el antisemitismo, especialmente en el ámbito de la educación.
Hamutal Rogel, portavoz de la Embajada, destacó en la sesión de clausura: “la lucha contra el antisemitismo es una responsabilidad de toda la sociedad, de sus representantes políticos y de sus movimientos sociales, que debe ser liderada por quienes entienden que se trata de un fenómeno negativo y peligroso que afecta al conjunto de la sociedad” y destacó que este Seminario sobre el antisemitismo en España, “por la calidad de los ponentes y por el público asistente, así como por haber estado centrado en lo concerniente a la educación, marca un hito significativo. Ciertamente no es el primer paso, sino que es parte de un proceso que existe en España los últimos años liderado por la Federación de Comunidades Judías de España, el Movimiento contra la Intolerancia, el gobierno español, Centro Sefarad-Israel, con el apoyo y compromiso de otras instituciones y personas, que han venido desarrollando una intensa labor para estudiar, analizar, combatir y dar a conocer el problema. El Estado de Israel, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel y la Embajada de Israel en España vamos a seguir apoyando a las personas, instituciones e iniciativas implicadas en la búsqueda de la educación para extender el bien”.