Itongadol.- Ganador de múltiples premios literarios, el prolífico Appelfeld publicó su libro más reciente hace sólo tres meses.
Aharon Appelfeld, uno de los escritores más prolíficos y talentosos de Israel, que produjo una rica biblioteca de ficción, memorias y ensayos sobre el Holocausto en 47 libros, falleció hoy a los 85 años.
Su libro más reciente, "Perplexity", se publicó hace sólo tres meses, en septiembre de 2017.
Ganador de múltiples reconocimientos literarios, Appelfeld recibió el Premio Israelí de Literatura de 1983, el Premio Nacional de Literatura Judía de 1989 y fue nombrado Miembro Honorario Extranjero de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1997.
Gran parte de la ficción de Appelfeld se basó en su propia vida, transformando la memoria en ficción, como le expresó a The Independent en una entrevista de 2012.
"No estoy escribiendo memorias, estoy usando elementos de mi propia experiencia", manifestó.
Su primer libro traducido al inglés fue "Badenheim 1939", que todavía forma parte del plan de estudios de muchas clases del Holocausto.
Appelfeld nació en Czernowitz, Bukovina (actualmente Ucrania), con padres profundamente asimilados. Sus abuelos eran judíos observantes a quienes amaba visitar, granjeros con una sinagoga en sus propios terrenos.
Esa niñez idílica llegó a su fin en 1940, cuando los rumanos tomaron su ciudad del ejército soviético y su madre fue asesinada. Appelfeld y su padre fueron deportados a un campo de concentración alemán, donde fueron separados, y de donde Appelfeld escapó a un bosque de Ucrania.
Escribió en sus libros sobre ser un niño solo en el mundo, recoger frutas para comer, encontrar refugio para dormir y ser adoptado por criminales ucranianos que no sabían que era judío y lo trataban como un esclavo, aunque lo dejaban sobrevivir.
Appelfeld pasó algún tiempo en el ejército soviético como cocinero y, después de la guerra, terminó en un campo de desplazados en Italia antes de emigrar a Israel en 1946. Tenía solo 13 años en ese momento.