Agencia AJN.- El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, afirmó hoy que “lo único que no puede hacer un país democrático y republicano es no investigar” la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, en referencia a las detenciones que ordenó el juez Claudio Bonadio.
“Hemos manifestado expresamente que la comunidad judía estaba en total desacuerdo a lo que hizo el juez (Daniel) Rafecas, archivar la causa. Es muy clara la posición de la comunidad y de los argentinos de bien, que necesitamos que una causa como esta, que fue investigada por un fiscal de la Nación más de nueve años, no se hubiera archivado”, agregó Cohen Sabban en diálogo con TN.
Bonadio dictó hoy el procesamiento con prisión preventiva de la ex presidenta y actual senadora, Cristina Fernández de Kirchner, por la denuncia de Nisman sobre el supuesto encubrimiento a los iraníes en el atentado a la AMIA.
Consultado sobre la persecución política que denuncian los acusados, el presidente de la DAIA contestó: “Es una opinión personal de ella (Fernández de Kirchner). Si ella piensa que investigar por la muerte de 85 víctimas fatales en un atentado terrorista es una cuestión política, yo no lo comparto”.
“La causa quiso ser cerrada, la DAIA no lo permitió, generando y haciendo una batalla judicial. Tuvimos muchos obstáculos para llegar a este momento y tuvimos mucha esperanza de lo que hoy estamos viendo. Hoy estamos viendo que la Justicia está avanzando y que lo que decía Nisman tenía un sustento. Ahora será la Justicia quien deberá determinar si ese sustento tenía validez o no. La DAIA insiste y reclama que la Justicia le debe respuestas a la sociedad argentina”, destacó Cohen Sabban.
Bonadio también dictó la prisión preventiva del ex canciller Héctor Timerman, pero por su estado de salud fue beneficiado con prisión domiciliaria; del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, quien fue arrestado esta madrugada en Río Gallegos, Santa Cruz; del dirigente social Luis D\’Elía; del militante islámico Jorge Alejandro "Yussuf" Khalil; y del ex líder de Quebracho Fernando Esteche.
Por último, consultado sobre qué le diría al fiscal Nisman, el dirigente expresó: “Que el pueblo argentino, la sociedad argentina y los argentinos de bien estamos orgullosos del trabajo que él realizó durante tantos años y que muy poca gente iba a poner la vida en peligro como él la puso”.
La denuncia fue realizada por el entonces titular de la Unidad Fiscal de Investigación de ese ataque terrorista, cuatro días antes de aparecer muerto en su departamento, el 18 de enero de 2015.