Inicio NOTICIAS Marcos Peña destacó una frase de Netanyahu en la Argentina: “El país que se queda quieto, se queda atrás”

Marcos Peña destacó una frase de Netanyahu en la Argentina: “El país que se queda quieto, se queda atrás”

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- El jefe de Gabinete, Marcos Peña, recordó ayer una frase del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su visita a la Argentina en septiembre para referirse a la economía del país.

“Estamos en un mundo de híper-cambio. En un momento de transformación plena. Como nos decía el primer ministro de Israel cuando estuvo acá, ‘hoy el país que se queda quieto, se queda atrás’. O sea, tenés que correr, y mucho. Reformar, y mucho”, destacó Peña en el programa “Código Político” de Eduardo van der Kooy y Julio Blanck en TN.

“Hay que estar muy actualizado para mantenerte donde querés estar. Y eso creo que es el compromiso más lindo para plantearle a la sociedad. Esa aventura de decir ‘vamos a jugar en primera; vamos a jugar en el mundo; vamos a mostrar el potencial que tenemos; vamos a competir, innovar y esforzarnos con el entusiasmo de estar en un contexto de transformación histórica para nuestro país’”, expresó el jefe de Gabinete en referencia a las reformas impositivas que planea el Gobierno.

Además, afirmó que “no hay un futuro económico para la Argentina sin una integración inteligente con el mundo”.

En su visita al país, el primer ministro israelí brindó un discurso en el Hotel Alvear ante destacados empresarios argentinos, donde afirmó: “Para crear emprendedores se necesita libertad económica”.

En esa oportunidad, Netanyahu comenzó su discurso con elogios hacia el gobierno argentino: “El presidente Mauricio Macri está transformando a la Argentina y creo que estamos transformando la amistad entre nuestros países”.
“El futuro pertenece a los que innovan. Israel es una nación innovadora”, había resaltado Netanyahu.

Asimismo, Macri señaló al respecto: “Con Netanyahu tuvimos un reunión de trabajo muy productiva. Acordamos profundizar nuestros vínculos económicos, con especial énfasis en las pyme; por eso quiero destacar a la delegación de economistas israelíes” que arribaron con él.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más