Inicio NOTICIAS El líder adjunto de Hamás espera que Irán continúe ayudando a su \’resistencia\’

El líder adjunto de Hamás espera que Irán continúe ayudando a su \’resistencia\’

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, expresó durante su visita a Teherán que el grupo terrorista espera continuar recibiendo el apoyo de Irán en su resistencia contra Israel y prometió que nunca se desarmarán, rechazando las condiciones previas de Israel para cualquier conversación de paz.

"El benefactor principal que apoya a las Brigadas Izz al-Din al-Qassam en el desarrollo de sus capacidades, ya sea a través del conocimiento o la asistencia, es Irán", declaró al-Arouri en una reunión con el presidente del parlamento iraní, Ali Larijani, en Teherán. "Esperamos que esto continúe hasta que la ocupación sea derrotada", agregó.

"El apoyo de Irán continúa y no se ha detenido a pesar de lo que ha sucedido en nuestras relaciones políticas con él en los últimos años", añadió también, agradeciendo a Larijani.

Al-Arouri dejó en claro que el acuerdo interno de reconciliación palestina no tendría repercusiones negativas en la resistencia de Hamás contra la "ocupación" israelí. "Continuaremos resistiendo la ocupación y no renunciaremos a nuestras armas. Hamás no reconoce a Israel y no renuncia a su derecho a resistir", señaló.

"Mientras la ocupación exista y se expanda, es natural que fortalezcamos nuestras capacidades y mejoremos para enfrentarla. No aceptaremos negociar las armas de resistencia mientras haya ocupación", sentenció.

Al-Arouri encabeza la delegación de Hamás en Irán, que por segunda vez en dos meses visitó la República Islámica después de años de estancamiento diplomático luego del apoyo del ex líder de la organización Khaled Mashaal a los grupos de resistencia que se oponen al régimen sirio, que Irán califica como terroristas

En las últimas semanas, altos funcionarios de Fatah, liderados por el presidente de la AP, Mahmoud Abbas, reafirmaron que no aceptarán un acuerdo de reconciliación sin un control de seguridad total sobre la Franja de Gaza. Sin embargo, el acuerdo se firmó sin mencionar el desarme o la pérdida del control de seguridad de Hamás sobre la franja.

La semana pasada, el enviado especial del presidente Donald Trump para el Medio Oriente, Jason Greenblatt, manifestó que si Hamás quería desempeñar un papel en cualquier gobierno palestino debía renunciar a la violencia y comprometerse a negociaciones pacíficas con Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más