Itongadol.- Invitado por los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina visitó nuestro país el Decano de Escuela Educación de la Universidad de Tel Aviv, Prof. David Mioduser. El Prof. Mioduser es argentino y experto en la utilización de nuevas tecnologías como inteligencia artificial y robótica para potenciar la educación.
Participó en varias interesantes actividades:
· Encuentro de capacitación con los Directores y coordinadores de áreas de tecnología e informática de las escuelas de la red escolar judía.
· Conferencia: Los desafíos de la educación para el siglo XXI. Situación de la educación en Argentina: Propuestas para en los próximos años. Nuevas tecnologías para potenciar el aprendizaje: Análisis del caso israelí. Junto con el Dr. Juan José Llach y la Dra. Melina Furman y el Dr. Edgardo Zablotsky. Martes 3 de octubre en la Universidad del CEMA, Reconquista 775 esquina Córdoba.
· TecnoDay2017 un encuentro para hablar sobre las nuevas tecnologías que están cambiando nuestro mundo. Miércoles 4 de octubre de 9 a 13 hs. en el Teatro metropolitan
· Conferencias y capacitaciones en la Universidad de San Andrés.
· Encuentros con los Ministerios de Educación de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires
El trabajo de investigación del Prof. David Mioduser aborda temas como cuestiones cognitivas y de aprendizaje en tecnología educativa, con especial énfasis en el aprendizaje de los niños pequeños – su trabajo estudia el desarrollo de conceptos en los niños y la construcción que hacen del conocimiento y las habilidades en relación al aprendizaje, la incorporación de tecnologías avanzadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje por sistemas de modelos complejos, robótica y sistemas de control en educación. Sus investigaciones contribuyeron al desarrollo de ambientes de aprendizaje innovadores, de un modelo de pensamiento tecnológico holístico implementado en jardines de infantes en Israel, como así también al diseño de programas de estudio y materiales de aprendizaje en ciencia y tecnología que actualmente están en uso en el sistema de educación Israelí.
Ha sido investigador asociado en estudios internacionales llevados a cabo bajo el auspicio de la Unión Europea, la OCDE y la AIE, y miembro de comisiones líderes en la elaboración de políticas para el manejo de TIC (tecnologías de la Información y Comunicación) en educación y en Tecnología Educativa.