Inicio NOTICIAS El cannabis medicinal se exportará en valores millonarios para Israel

El cannabis medicinal se exportará en valores millonarios para Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El Ministerio de Agricultura que este año clasificó al cultivo del cannabis medicinal como un sector agrícola, espera exportar mil millones de dólares por año en marihuana.

Facilitando el camino para que los cultivadores reciban ayuda del gobierno, subvenciones, capacitación y cuotas de agua, al igual que cualquier otro agricultor elegible, el gobierno colabora con el crecimiento de la nueva potencia del mercado.

Los Ministerios de Salud y Finanzas también recomendaron legalizar la exportación de cannabis medicinal. Actualmente, las empresas solo pueden exportar tecnología médica para el cannabis, pero no la planta misma, asunto que desde este año será distinto.

Israel es considerado un pionero en la investigación de la marihuana principalmente gracias al Profesor Raphael Mechoulam de la Universidad Hebrea, que es conocido como el padre del cannabis medicinal. Comenzando su investigación en Israel en la década de 1960, fue el primer científico del mundo en identificar varios compuestos de cannabis, incluido el THC, el químico conocido por causar un efecto subidor.

Desde entonces, los investigadores israelíes siguieron empujando los límites, desde el uso del cannabis para eliminar las células cancerosas, hasta la aplicación de técnicas de micro-dosis para curar el daño cerebral. El gobierno está alentando esta investigación, Israel es uno de los pocos países donde se permite que el cannabis medicinal sea probado en ensayos clínicos en humanos.

También invierte recursos en la industria. A principios de este año, el gobierno israelí anunció que invertirá 2,13 millones de dólares en 13 proyectos de investigación sobre cannabis, convirtiendo a Israel en uno de los tres países con un programa de cannabis patrocinado por el gobierno.

En 2016, los inversionistas extranjeros suministraron 100 millones en startups de cannabis israelíes, según Saul Kaye, fundador y CEO de iCAN, acelerador de tecnologías startup de cannabis.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más