Itongadol/AJN.- Como la propuesta de ley para despenalizar el uso de la marihuana recreacional espera aprobación del Fiscal General, el Ministerio de Agricultura de Israel anunció recientemente que clasificará el cultivo de cannabis de grado médico como un sector agrícola oficial.
El movimiento da derecho a entre 15 y 20 agricultores de marihuana a la ayuda gubernamental, subvenciones, cuotas de agua y capacitación en cultivos.
El ministerio señaló que la rama más reciente para ser clasificada como un sector agrícola fue hace una década, cuando el sector del caballo fue reconocido.
Cálculos del Ministerio muestran que cuesta 1,5 millones de shekels establecer una granja de cannabis de un dunam y cuesta 0,85% de esta cantidad para doblar el tamaño de la granja a dos dunams y 0,75% de la cantidad para aumentarla a tres dunams.
Si el cannabis se vende a 10 shekels por gramo, el cultivo de cannabis es rentable sólo cuando un agricultor tiene al menos cuatro dunams, y el rendimiento de esta finca es de 380.000 shekels por dunam.
De acuerdo con las proyecciones de los expertos del Ministerio, el mercado de cannabis medicinal para las exportaciones israelíes ascenderá a aproximadamente 1400 millones de shekels al año. Además anunció que “el uso del cannabis con fines médicos es relativamente nuevo en Israel y en todo el mundo, y su estatus sigue siendo controvertido”.
“Tratar y consumir cannabis sigue siendo ilegal en la mayoría de los países del mundo, pero parece que el uso de cannabis con fines médicos está ganando popularidad en muchos países, y un número creciente de estudios están confirmando los efectos positivos del cannabis, mientras que muestra sus riesgos y daños”, agregó.
Reconociendo el crecimiento potencial del sector de la marihuana, el Ministerio recientemente asignó 8 millones de shekels para 13 estudios bioquímicos para mejorar el cultivo de cannabis medicinal.
“Los estudios están permitiendo a los investigadores llevar a cabo investigación básica y aplicada, y desarrollar herramientas e infraestructura de investigación para la próxima generación de productos médicos de cannabis”, señaló el Ministerio en un comunicado.
A principios de este mes, el ministro de Seguridad Pública Gilad Erdan inició la legislación para descriminalizar -pero no para legalizar- el uso recreacional del cannabis.
Al anunciar el cambio de política en enero, que aún incluiría multas, pero no un récord criminal inicial por posesión de menos de 15 gramos, Erdan destacó que los delincuentes adultos recibirían “cuatro huelgas” antes de que se inicien los procesos penales. Aunque señaló que la “legitimidad del uso de la marihuana sólo ha crecido entre el público”, Erdan explicó que, sin embargo, toma la cuestión muy en serio y no permitiría que su uso fuera inconsecuente.
“Estamos promoviendo esta política como un importante paso adelante, que nos permitirá cambiar el énfasis de la aplicación de la ley penal a medidas de educación y concientización pública”, agregó.
Mientras muchos miembros de la Knesset (Parlamento israelí) apoyaron abrumadoramente la política como un primer paso en la occidentalización de la ley israelí y destigmatizando el uso de la marihuana, Oren Hazan (Likud) manifestó que teme que conduzca a un aumento de traficantes de drogas.
“Una multa no es como un récord criminal, lo que disuade a aquellos que desean aprovechar la situación para ganar dinero fácil. Es una política peligrosa para nuestra generación joven y para todo el Estado de Israel”, resaltó.
Sin embargo, iCAN: Israel-Cannabis, una ONG que dirige la Conferencia Anual CannaTech que promueve la legalización del cannabis, elogió el cambio de política como una oportunidad para un crecimiento económico significativo.