Itongadol.- El Despacho de Abogados de Mariel Epelman ofrece una vasta experiencia en el derecho sucesorio. Históricamente, miles de sudamericanos y centroamericanos decidieron depositar sus ahorros en Bancos de Israel. Por ello, en una entrevista con ItonGadol, Epelman explica la importancia para los herederos de contar con una firma de abogados que brinde orientación al mejor nivel del derecho israelí.
Mariel Epelman nació en Santa Fe, pero se crió en Buenos Aires. Estudió en colegios judíos (Bami, en primaria, y Talpiot, secundaria) e hizo aliá en 1992, después de finalizar la carrera de Derecho.
Luego de hacer la reválida en Israel, recibió la matrícula profesional del Colegio de Abogados de Israel en 1995, y en 2006 recibió su matrícula de notario. En Israel, abogados y notarios ejercen paralelamente.
Su Despacho de Abogados se especializa en todos los aspectos del derecho sucesorio, que incluyen la planificación de herencia, el litigio testamentario y la gestión patrimonial local e internacional, entre otros servicios.
En esta entrevista, Epelman destaca que los judíos de Sud y Centroamérica pueden recibir acompañamiento y representación de un abogado que esté capacitado para ayudar en sus procesos judiciales en Israel, en su lengua madre y con modos y costumbres que les resulten familiares.
-¿Cómo fue la evolución de su especialidad en los últimos diez años?
-En los últimos diez años ejerzo mi profesión en un despacho de abogados del cual soy fundadora, ubicado en Tel Aviv, que se especializa en varias áreas. A saber, derecho civil (procesos sucesorios internacionales), comercial (acompañamiento de empresas extranjeras en su desarrollo en Israel) y laboral (representación de diversas misiones diplomáticas extranjeras en Israel para sus asuntos domésticos). El despacho ofrece servicios jurídicos relacionados con el derecho israelí o el derecho internacional privado para población hispanoparlante en Israel e Iberoamérica.
-¿Cómo surge la iniciativa de dar respuesta a una necesidad que presentaban las diferentes personas relacionadas con Israel desde el mundo judío?
-Como resultante de las diversas aliot de Sudamérica a Israel, existe una población de hispanoparlantes que supera las 130.000 personas, las cuales precisan servicios jurídicos que den respuesta a la relación existente entre los ciudadanos latinos-israelíes y sus países de origen, debido a bienes o familias que han quedado en tales países.
Así también, hay una necesidad creciente para los judíos de Sud y Centroamérica de recibir acompañamiento y representación de un abogado que se especialice en la legislación israelí y que esté capacitado para ayudar en sus procesos judiciales en Israel, en su lengua madre y con modos y costumbres que les resulten familiares.
-¿Cuán seria es la garantía jurídica en Israel para el derecho sucesorio?
-El sistema jurídico israelí difiere del de los distintos países de Sudamérica, ya que sus fuentes provienen del derecho anglosajón (con algunos vestigios del derecho turco). El sistema judicial funciona de manera ordenada, su aplicación es sumamente prolija, las reglas de juego son estables, de manera que un abogado que se desenvuelve de acuerdo a las normas de procedimiento local, se siente respaldado por un sistema judicial balanceado y estable.
-Para aquellos que jamás pensaron en necesitar un servicio así, ¿cómo se los propondría?
-Las diversas situaciones de vida llevan a la gente a necesitar un abogado en Israel. Por ejemplo, en casos de sucesiones de titulares de cuentas bancarias, adquisición o transferencia de propiedades, apertura de empresas, etcétera.
Para estos casos, nuestro despacho está capacitado a otorgar servicios (también a distancia) permitiendo a los clientes argentinos sentirse como si estuviesen contratando a un abogado local, pero recibiendo orientación al mejor nivel de derecho israelí.
-¿Cuánto juega el tema del legado dentro del mundo judío cuando tiene que hacer el uso de una propiedad?
-En el mundo económico, relacionado con áreas patrimoniales, capitales y sucesiones, la ley que se aplicará será la del Derecho Civil. Esto es la diversa legislación israelí que fue aprobada en el parlamento (Kneset) y que se lleva a cabo en los tribunales civiles de acuerdo a sus diversas competencias, interpretada por jurisprudencia sentada.
-¿Es difícil o sencillo hacer estos procesos sucesorios? ¿Cómo se comienzan?
-Los procesos sucesorios, tanto sea sucesiones testamentarias como ab-intestato, son procesos que habitualmente tardan unos pocos meses, se realizan frente a una autoridad competente para temas sucesorios (Rasham Le Inianei Ierusha) del distrito donde se encuentran los bienes sucesorios – para el caso de personas físicas, no residentes en Israel, que hayan dejado bienes en este país (cuentas bancarias, propiedades, etcétera).
Estos procesos comienzan con la presentación del escrito pertinente, en el cual se mencionan los nombres y dirección (también domicilio argentino) de todos los herederos, siendo suficiente que alguno de los herederos sea representado por un abogado israelí (que ostente el poder del mismo). La presentación debe ser acompañada de la partida de defunción, debidamente legalizada y traducida al hebreo y prueba de existencia de bienes a nombre del difunto en Israel. En caso de requerir otra documentación, el tribunal así lo hará saber al abogado nominado.
Para más información sobre los servicios legales de sucesión, o para concertar una cita, puede llamar al + 972-3-6911911 o enviar un mensaje de correo electrónico a [email protected]