Itongadol.- El libro “Memorándum, la trama secreta del acuerdo con Irán”, del periodista Daniel Berliner, será presentado hoy a las 20.30 en el Círculo Israelita Macabi de Santa Fe Capital.
La obra, que revela detalles de las negociaciones entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner e Irán, ya fue presentada en diversas instituciones como Hebraica, Kadima, el CSHA y Macabi, sede San Miguel.
En su visita, Berliner ofrecerá una conferencia de prensa, serpa invitado de una cena en Macabi, participará en programas de radio y brindará una charla en la escuela Bialik.
El libro estuvo entre los best sellers de la 43 edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en la lista de los diez libros más vendidos del país.
Berliner, director de AJN, presenta en su trabajo testimonios exclusivos del fiscal Alberto Nisman, quien denunció a la ex mandataria y al ex canciller Héctor Timerman por presunto encubrimiento del ataque terrorista, causa que aún está pendiente de resolución en la Justicia.
Como testigo privilegiado de momentos que marcaron la marcha de la investigación del ataque terrorista más sangriento que sufrió la Argentina, el autor da detalles de conversaciones inéditas que tuvo con Timerman tras conocerse la firma del memorándum, también una entrevista con el ex jefe de gabinete Aníbal Fernández, con la ex esposa del periodista Pepe Eliaschev, entre otras.
También revela una de las últimas entrevistas que dio el fiscal Nisman antes de ser encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero, en uno de los hechos políticos que marcó la debacle del kirchnerismo y los testimonios de Sandra y Sara Nisman, hermana y madre del fiscal fallecido.
El prólogo de la periodista y escritora Pilar Rahola también da una versión oculta sobre las idas y vueltas de la dirigencia de la comunidad judía argentina como los cuestionamientos de los principales líderes judíos al polémico acuerdo.
"Luego de leer \’Memorándum – La trama secreta del acuerdo con Irán\’, puedo asegurar que estamos ante un libro necesario, porque es muy importante poner negro sobre blanco todos los hechos, revelar exactamente qué pasó, cómo se comportó cada cual, dónde estuvo cada quien en ese mapa de la vergüenza, y Daniel Berliner lo hace sin dudas ni concesiones", expresó Rahola.