Inicio NOTICIAS Ieladeinu invita a la 4ta edición de Ayudarte

Ieladeinu invita a la 4ta edición de Ayudarte

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Ayudarte es una oportunidad para hacer de la ayuda un arte y del arte un pretexto para ayudar. 9 y 10 de agosto de 2017 de 13 a 20 hs en el CCK (Sarmiento 151). Entrada libre y gratuita.

¿QUÉ ES AYUDARTE?

Ayudarte es una muestra de arte que reúne las obras y voluntades de muchos niños, voluntarios, artistas y profesionales, quienes, a través de sus obras, asumen el compromiso de contribuir a la protección de los niños y la promoción de sus derechos.

En cada edición se selecciona un tema alusivo: en 2017, nos enfocamos en “los Derechos de los Niños” porque aspiramos a concretar este lema:

Todos los derechos para todos los niños.

Para hacer posible Ayudarte IV, se sumaron artistas y fotógrafos de renombre, escuelas, voluntarios y amigos de la causa. Así, logramos construir esta oportunidad para ayudar a través del arte.

Todo lo recaudado se destinará a cubrir necesidades de los niños que participan en los distintos espacios del Programa Ieladeinu.

¿QUÉ ES IELADEINU?

Ieladeinu, que en castellano significa “Nuestros Niños”, es el programa de la Comunidad Judía Argentina creado con el fin de promover, proteger y restituir los derechos de los niñas, niños y adolescentes, y superar el trauma que portan producto de padecer situaciones de malos tratos al interior de su familia.

Desde su creación, en 1999, se atendió a más de 600 niños y adolescentes. Hoy, cuidamos y protegemos a aproximadamente 200 chicos en las diferentes modalidades de intervención: Fortalecimiento Familiar, Centros de Día, Cuidados Alternativos basados en Familia (acogimiento familiar) y Hogares Convivenciales.

¿QUIÉNES PARTIPAN EN AYUDARTE IV?

Los niños de Ieladeinu. A través de juegos y actividades conducidas por el equipo de Ieladeinu y los artistas convocados, 45 niñas, niños y adolescentes de los Centros de Día de Primera y Segunda Infancia y de los Hogares conocieron distintas técnicas de pintura y, al mismo tiempo, los Derechos de los niños.

Las Escuelas. Todas las instituciones que participaron tuvieron un espacio de formación y otro de producción. Así, 300 niños pudieron conocer más sobre sus derechos y el trabajo de Ieladeinu, para plasmar su propia perspectiva en un cuadro. En 2017 participan: Colegio Beth, Instituto Bet el, Escuela Scholem Aleijem, Colegio Tarbut, Colegio Wolfsohn, Yeshurun Torá.

Duetos artísticos. A partir de las obras creadas por los niños, invitamos a más de 40 artistas para que creen un dueto, una adaptación de la obra original, que entra en dialogo con ella desde la perspectiva de los adultos. Así, buscamos involucrar a toda la sociedad, para que juntos defendamos los Derechos de los Niños.

Una mirada a los Derechos. Por primera vez, Ayudarte IV incluye una galería fotográfica con obras de más de 50 artistas, una modalidad diferente de mostrar y contar, para ampliar las posibilidades de colaborar con la promoción de los derechos de los niños.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE IELADEINU

UNICEF mencionó a Ieladeinu como el proyecto más innovador de América Latina (2005). El Dr. Jorge Rivera Pizarro, entonces representante de UNICEF Argentina, declaró: “Ieladeinu no es solamente valioso para los niños judíos que atiende, constituye un paradigma, un modelo a seguir de cómo deben abordarse estos problemas”.

Con el apoyo de esta organización, en 2008 se publicó el libro “Maltrato infantil, el abordaje innovador del Programa Ieladeinu”, que fue distribuido entre profesionales y referentes del tema como así también llegó al público en general a través de las librerías más importantes del país. Años más tarde, en 2016, se publicó el cuadernillo Tenemos Derechos, un documento sobre Derechos de los Niños, creado por y para Jóvenes.

Ieladeinu es miembro de la Red de Hogares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), de la Red Federal de Acogimiento Familiar y es miembro de la Comisión Asesora del proyecto de Ley de Egreso Asistido (aprobado por el Cámaras del Congreso de la Nación) y del proyecto para la Ley de Hogares.

Entre algunos de los reconocimientos institucionales, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró al Programa Ieladeinu de Interés Social y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés parlamentario de carácter social.

Más información: www.ieladeinu.org.ar // [email protected] // Liora Gomel 15.2372.2439


También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más