Inicio NOTICIAS Miami conmemora el aniversario del atentado terrorista a la sede de la AMIA

Miami conmemora el aniversario del atentado terrorista a la sede de la AMIA

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Hace 23 años un coche bomba destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina y dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.

Más de 40 organizaciones judías y comunitarias honraron en Miami a las víctimas del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, que ocurrió hace 23 años en pleno centro de la capital argentina.

“El 18 de julio de 1994, un coche bomba destruyó la sede de la AMIA, dejando un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos”, recordó el director asociado del Instituto Latino y Latinoamericano del American Jewish Committee (AJC), Juan Dircie.

El acto conmemorativo tuvo lugar en Aventura Turnberry Jewish Center, adonde acudieron representantes de importantes instituciones y organizaciones, incluyendo al rabino Andrew Baker, director de Asuntos Judíos Internacionales del AJC, quien expuso una importante ponencia como el aumento del antisemitismo en el mundo.

Por otra parte, el cónsul general de Argentina en Miami, Marcelo Giusto, planteó la necesidad de concluir el proceso judicial del atentado terrorista y el cónsul general de Israel en Miami, Lior Haiat, recordó el dolor que implica la muerte de seres humanos a manos de terroristas.

Dircie recordó que el atentado a la sede de la AMIA en Buenos Aires “es el ataque más sangriento ocurrido en la historia de Argentina”.

El ataque a la AMIA fue el segundo contra la comunidad judía del país, después de que 29 personas murieran en 1992 al explotar una bomba frente a la embajada de Israel, también en la capital argentina.

De hecho, el expediente judicial continúa abierto, tras la acusación formal, en 2003, al Gobierno iraní de planificar el atentado y al Hezbollah de ejecutarlo.

Durante la presentación del caso se acusó directamente a ocho funcionarios iraníes y un ciudadano libanés, pero el juicio no se ha materializado por la ausencia de los implicados.

Luego se inició una nueva causa por encubrimiento y el fiscal Alberto Nisman aseguró tener las pruebas para llevar a cabo el esperado juicio.

No obstante, Nisman apareció muerto el día que debía presentarse ante el Congreso Nacional para presentar las supuestas evidencias.

Mientras tanto, en Buenos Aires cerca de 3.000 personas acudieron al parque que hoy recuerda el lugar donde estuvo la AMIA) bajo el lema "23 años de impunidad en la historia de todos".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más