Itongadol.- El escritor dijo en Odisea Argentina que "no se puede hablar de memoria y de justicia sin nombrar a los victimarios", en referencia a los ocho acusados reclamados por la justicia argentina.
A 23 años del atentado a la AMIA , el escritor Marcelo Birmajer pidió recordar el hecho nombrando "a los victimarios" que, para él, "sin duda fue la República Islámica de Irán".
En diálogo con Francisco Olivera en el programa Odisea Argentina , Birmajer dijo: "Cuando hablamos de memoria y de justicia no tenemos que dejar de nombrar a los victimarios: fue la República islámica de Irán, que nos invadió dos veces (…) Nos invadió continentalmente y fueron las únicas invasiones continentales que padecimos en el siglo XX, cuando atacaron la embajada de Israel en el 92 y cuando Hezbollah atacó la AMIA en el 94".
"Hay ocho acusados, todos ellos altos funcionarios de Irán, reclamados por la justicia argentina hace más de 20 años. No podemos decir memoria y justicia sin nombrar a esos victimarios, sin decir una y otra vez sus nombres y apellidos", continuó Birmajer, reiterando que no propone "una respuesta bélica, sino de una respuesta política".
En ese sentido, condenó la actuación de la ex canciller Susana Malcorra sobre el tema, recordó y aplaudió las primeras acciones realizadas por Cristina y Néstor ante la ONU, "reclamando a los iraníes que entregaran a estos personajes", aunque también los condenó porque "después traicionaron con el memorando".
El escritor se refirió a la muerte del fallecido fiscal Alberto Nisman: "No hay ninguna duda de que a Nisman lo mataron porque estaba cerca de la verdad sobre la AMIA y porque denunció el pacto de impunidad entre el kirchnerismo e Irán", y condenó que Cristina Kirchner haya dicho "primero que el fiscal Nisman se suicidó y luego que fue un homicidio", rechazando enfáticamente las declaraciones que hizo la ex mandataria sobre el tema "en su Facebook, como si fuera una teenager, sin aclarar ni la una ni la otra", concluyó el escritor en referencia a las dos contradictorias posiciones.