Itongadol.- El jueves 29 de junio, en las instalaciones de la Congregación Kol Shearith Israel se celebró una cena de Iftar para romper el ayuno de los seis días de Shawwal, ofrecida por el Congreso Judío Panameño (CJP) en honor de los miembros de la Junta Directiva del Centro Islámico de Colón junto con el Sheikh Mohamed El Sayyed.
"Es la primera vez que se realiza una reunión de estas características entre judíos y musulmanes en Panamá. Fue un un encuentro fraterno muy cálido y agradable que reafirma nuestra convicción de seguir construyendo espacios de diálogo", expresó Gustavo Kraselnik, rabino en Panamá y referente de Diálogo Interreligioso del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) en el país.
Esta iniciativa representa un importante avance en las relaciones judío-musulmanas, tal como destacó en sus palabras Alan Perelis, presidente del CJP, recordando los puntos comunes entre ambas tradiciones y el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de la sociedad panameña.
La actividad comenzó con una visita a la sinagoga y una conversación informal sobre temas religiosos. Tras concluir el ayuno y realizar el rezo correspondiente por parte de los hermanos musulmanes, dio comienzo la cena en un clima de diálogo fraterno.
Del encuentro también participaron el obispo Julio Murray, presidente del comité Ecuménico de Panamá, y otros destacados miembros del diálogo interreligioso.
Para cerrar, el rabino Kraselnik y Moisés Abadi Maduro, presidente de la Congregación Kol Shearith Israel (KSI), reafirmaron la belleza del encuentro y el deseo de seguir fortaleciendo este espacio de encuentro.
Previo a esta actividad, en Argentina se realizaron dos Iftar con motivo de la celebración musulmana del Ramadán, de las cuales participaron judíos y musulmanes. Una actividad se realizó en Buenos Aires y la otra en Córdoba, las cuales fueron descriptas por el presidente palestino Mahmoud Abbas como una "noble iniciativa".