Itongadol.- El Keren Kayemet Argentina invitó al empresario Yair Dori a brindar una charla dedicada a los jóvenes en la sede de Hillel el pasado lunes 3 de abril, en el marco de su nueva visitar al país.
Dori, quien nació en Argentina en el año 1947, hizo aliá dos décadas más tarde y se alistó en las Fuerzas de Defensa de Israel un año después.
“Yo me fui a Israel levantando la bandera del sionismo”, contó. Sostuvo que su familia se opuso, originalmente, a su idea de vivir en Israel pero igualmente lo hizo siendo fiel a sus convicciones.
Luego, relató su experiencia como soldado de las FDI. Se alistó en la Brigada de Paracaidistas a los 21 y participó en la Guerra de desgaste contra los egipcios en la que fue herido de gravedad el 30 de mayo de 1970.
“Tuvimos una contienda muy sangrienta, pierdo en combate mi brazo derecho y caigo herido al agua.” Fue en ese momento en el que según sus propias palabras tomo una decisión que la mantuvo el resto de su vida: “Cuando estaba en el agua me dije: quiero vivir”, y agregó que se lo repite interiormente todos los días.
Además contó que su liberación de la prisión egipcia (en la que estuvo detenido casi un año) ocurrió durante la festividad de Pesaj. “Tuve mi propia salida de Egipto”, sostuvo con gracia.
Luego, contó parte de su experiencia como empresario, llevando los productos populares argentinos a Israel. Al comienzo fue el fútbol y luego fueron novelas y músicos tanto de Argentina como de otros países latinoamericanos. “Israel es uno de los pocos lugares en el mundo donde quieren a los argentinos”, recalcó.
A su vez, remarcó su felicidad por la familia que formó (sus hijas trabajan en su empresa) y el hecho de poder pasar Pesaj con 18 familiares entre sus hijas nietos, esposa y su madre de 92 años.