Itongadol.- Será una jornada plena de ideas innovadoras, iniciativas e inspiración en la que podremos aprender y compartir con los principales referentes de la educación, la ciencia y la tecnología con el fin de generar en nuestro país una mentalidad emprendedora y creativa.
El avance tecnológico y la innovación nos rodean cotidianamente y representan dos de las mayores fuerzas que impulsan el dinamismo social y el crecimiento económico.
En este importante evento internacional se expondrán los últimas tendencias en tecnología, neurociencias, ciberseguridad, entrepreneurship, telecomunicaciones y otros avances que están cambiando nuestras vidas.
Participarán expositores de alto nivel, que transmitirán sus experiencias profesionales y personales para inspirar a la audiencia en la importancia de innovar.
Contaremos con la presencia de 900 asistentes, la mayor parte de ellos empresarios, emprendedores y profesionales de diferentes ámbitos de nuestro país.
Jueves 6 de julio de 9 a 13 hs.
Teatro Metropolitan – Av. Corrientes 1343 – Buenos Aires
Inscribite ya!
https://iday2017.eventbrite.com.ar
Precio especial para estudiantes comunicarse a: info@auta.org.ar
Socios sin cargo. Por favor comunicarse con nuestra oficina: 4833-7090
Conductor:
GERRY GARBULSKY
Organizador y Curador de TEDxRíodelaPlata, Embajador deTEDx en Sudamérica y Director de TED en español. Es el único miembro fuera de los Estados Unidos del consejo asesor global de TED. Fundador y profesor de El Mundo de las Ideas. Es Licenciado en Física de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un Ph.D. en Ciencia de Materiales del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Panelistas
ROBY SOUVIRON
CEO y fundador de Despegar.com. Es la agencia de viajes más grande de Latinoamérica y se ubica entre las cinco más importantes del mundo con presencia en 14 países. Se graduó como Licenciado en Administración de empresas en la Universidad de San Andrés y realizó su MBA en la Universidad de Duke. Anteriormente trabajó como consultor de empresas en Coopers & Lybrand y como analista de estrategia de negocios de Stet France Telecom.
MARTIN MIGOYA
CEO y Co-Fundador de Globant, una de las empresas de software más importantes del país y una de las más grandes a nivel mundial. Globant se especializa en outsourcing de productos de software innovadores para Google y algunas de las más importantes empresas multinacionales. La Sloan School of Management del Massachusetts Institute of Technology publicó un libro sobre su empresa: “Globant, Leading the IT Revolution in Latin America”, a partir de ello es invitado habitualmente a dictar conferencias en el MIT y en las universidades de Stanford y Harvard.
SANTIAGO BILINKIS
Emprendedor y tecnólogo. Socio fundador de Quasar Ventures, una generadora de empresas tecnológicas. Co-fundó y dirigió Officenet, la mayor compañía de insumos para oficina de Argentina y Brasil y participó activamente en la creación de numerosas empresas. Es autor del libro Pasaje al Futuro. Ha dictado numerosas conferencias en universidades como el MIT, Sloan School of Management y Harvard Business School, así como también en diferentes empresas y organizaciones públicas.
CLARISA ESTOL
Secretaria de Promoción de Inversiones en el Ministerio de Comunicaciones de La Nación. Fundadora y Directora de Fondo de Inversión en Tierras. Fue Presidente del Banco Hipotecario, Directora de Cresud, Dolphin Fund Plc y Cactus Argentina, Vicepresidente en IDEA, ADEBA, ABAPPRA y Directora en Pro Mujer. CFO de IRSA y Cresud y Managing Director de Consultores Asset Management. Realizó un Master of Science in Management en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con orientación en Economía Aplicada, Planificación Estratégica y Finanzas.
DARIO SZTAJNSZRAJBER
Filósofo y Docente universitario. Colaborador del Diario Clarín. Divulga la filosofía en los medios de comunicación a través de sus programas de TV: “Mentira la verdad” y “El amor al cine” (Canal Encuentro) y de radio: “Demasiado Humano” (Futurock.fm). Es columnista en el programa “Metro y Medio” (Radio Metro) y en “Tocala” (TyC Sports). Además protagoniza la obra “Desencajados: filosofía + música”. Es columnista en diferentes medios gráficos del país
ARIEL GARBARZ
Es uno de los mayores expertos informáticos de nuestro país. Es Ingeniero en electrónica y telecomunicaciones. Coordinador del Proyecto Nacional de Seguridad Teleinformática UBA-UTN y la Comisión Nacional de Comunicaciones para el Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada. Diseñador del sistema localizador E911 del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Presidente de Protección Digital de seguridad telefónica y teleinformática.
PABLO BLINDER
Director del Departamento de Neurobiología, Facultad de Ciencias de la Vida George S. Wise, Escuela de Neurociencias Sagol, Universidad de Tel Aviv, Israel. Fue Director del Laboratorio de Neurofísica en la Universidad de California, San Diego, USA. Doctor en Neurociencias, Universidad de Tel Aviv. Entrenamiento Post-Doctoral en Neurociencias, Universidad de California San Diego. Su trabajo consiste en comprender la vinculación entre el sistema circulatorio cerebral y las neuronas con el fin de prevenir y curar enfermedades neurodegenerativas
SILVIA TORRES CARBONELL
Directora del Centro de Entrepreneurship de IAE de la Universidad Austral. Fue Subsecretaría de Economía Creativa del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de CABA. Es Profesora del área Política de Empresa y Profesora en el Centro de Innovación y Estratégica Latinoamérica. Es directora de la comisión de comunicaciones de IBWA América Latina, Presidente de Convocación Ciudadana y miembro de varias cámaras empresariales. Fue profesora en la Universidad Católica Argentina
ARIEL ARRIETA
CEO y Co-fundador de NXTP Labs. Emprendedor serial, inversor ángel y conferencista. Cofundador y Director de varias empresas de marketing online como Nextperience S.A., Digital Ventures, Directa Networks, entre otras. Tuvo un rol activo en el desarrollo de internet en nuestro país. Fundó diversos emprendimientos tecnológicos y ocupó posiciones gerenciales en empresas internacionales de tecnología.
Cierre a cargo de:
ROBERTO MOLDAVSKY.
Es un reconocido humorista de Stand Up. Comenzó su carrera en 2007 de la mano de Jorge Schusheim en la Peña Judía Latinoamericana. Es especialista en humor judío. Realiza presentaciones en teatros de argentina, Latinoamérica e Israel. Es columnista del programa de radio “Bravo Continental”.