AJN.- Por Roxana Levinson. Este fin de semana fue asesinado en la Franja de Gaza Mazen Faqha, destacado líder de Hamás, que había sido condenado a 9 cadenas perpetuas por ataques terroristas. La organización culpa a Israel y advierte que vengará la muerte de Faqha y que “su sangre no será derramada en vano”.
El Ministerio del Interior de Hamás anunció el cierre el paso fronterizo Erez del lado palestino hasta nuevo aviso, debido al asesinato de Mazen Faqha. Se trata del lugar por donde circulan palestinos y extranjeros entre la Franja de Gaza e Israel.
Mazen Faqha – de 38 años de edad – fue asesinado a tiros el viernes por la tarde en la entrada de su casa. Los atacantes lo estaban esperando, le dispararon 4 veces con un arma que tenía silenciador y huyeron.
El diario Al Hayat informó desde Gaza que se estima que los atacantes llegaron desde el mar hasta la casa de Faqha, en el barrio Tell al-Hama, en la zona oeste de la ciudad de Gaza, y desde allí también escaparon después del asesinato.
Faqha era uno de los líderes de la filial de Hamás en la Margen Occidental y responsable del sistema que la organización creó para preparar y cometer atentados en Judea y Samaria. Originario de Tubas, cerca de Jenin, y estuvo involucrado – entre otros actos terroristas en un atentado suicida que, en 2002, costó la vida a 9 ciudadanos israelíes. Fue condenado a 9 cadenas perpetuas. Casi 10 años después fue liberado en el acuerdo de intercambio del soldado Guilad Shalit y expulsado a la Franja de Gaza.
Fuentes de Hamás declararon al diario Al Sharq al Awsat que la investigación del asesinato se centra en varias posibilidades y no solamente en Israel.
El portavoz de Hamás, Abdel Latif al Qanoa, declaró al diario Al Arabi al Jadeed que “el ocupante”, en sus palabras Israel, “tiene capacidad para llegar a todas partes para llevar a cabo ejecuciones, pero fracasará si pretende establecer esta nueva ecuación”.
“El enemigo sionista es responsable de lo sucedido y de las consecuencias. El brazo armado de Hamás puede responder de la misma manera”, dijo el segundo del líder de Hamás en la Franja de Gaza, Halil al Haya. Otro de los dirigentes de la organización, Fathi Hamad, aseguró que la sangre del mártir no será derramada en vano” y que el brazo armado de Hamás será quien decida “cuál será la respuesta en el momento y el lugar que considere adecuados”.
Uno de los líderes de Hamás, Mahmoud al Azhar, dijo que no se apresura a acusar a alguien y que el asesinato debe ser investigado, pero no hubo quien aceptara su propuesta.
La familia de Mazen Faqha y las casi mil personas que asistieron a su funeral acusaron directamente a Israel y exigen venganza.
El cierre del paso de Erez hacia y desde Gaza
El Ministerio del Interior de Hamás anunció una medida excepcional debido al asesinato de Faqha, el cierre del cruce Erez. A consecuencia de ello, no habrá entrada y salida para palestinos ni factores internacionales que llegan a la Franja de Gaza. Hamás anunció que el paso fronterizo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
Para trasladarse desde Israel a la Franja de Gaza se pasa por el cruce Erez, del lado israelí, y más adelante hay otro paso, denominado “Cinco cinco“, bajo control de la Autoridad Palestina. Después hay otro cruce, llamado “Cuatro cuatro”, que controla Hamás, cuyos agentes de seguridad revisan a todo aquel que quiera entrar o salir.