AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. En la Franja de Gaza siguieron la publicación del Informe del Contralor del Estado sobre el Operativo Margen Protector con una transmisión especial, expertos y analistas, y algunos datos no muy cercanos a la realidad. La conclusión, para Hamás, es que Israel fue derrotado en la guerra.
A las cuatro de la tarde, el momento en que en Israel se dio a conocer oficialmente el Informe del Contralor del Estado sobre el Operativo Margen Protector, en el canal de televisión Al Aqsa de Hamás en Gaza comenzó una transmisión especial. Una galería de expertos y analistas locales pasaron por el estudio y expresaron sus opiniones.
Algunos mostraron un conocimiento profundo de la política israelí y las tensiones y enfrentamientos que generó el informe. Sin embargo, uno de los analistas invitados explicó – como si fuera cierto – que el contralor del Estado, Yosef Schapira, es miembro del partido Habait Haiehudi, que encabeza el ministro Naftali Bennett. También dijo que el hijo de Schapira es muy activo en este partido y por ello, concluyó, este informe favorece en un 100% a Bennett.
A la misma hora, el portavoz del brazo militar de Hamás difundió un comunicado de prensa, no relacionado con el informe sino una amenaza a Israel. Según este mensaje, los ataques extensos a Gaza, como el del día anterior, “no tendrán como respuesta el silencio de Hamás sino que la organización tendrá algo que decir la próxima vez”.
La brigada Ezzedine al Qassam esperó casi 24 horas para difundir este texto al mismo tiempo que el informe del contralor Schapira, para demostrar qué rumbo pueden tomar los acontecimientos en caso de una nueva escalada de violencia. “Parece que el enemigo sólo entiende el lenguaje de la fuerza y por momentos interpreta el silencio como debilidad”, aseguró el portavoz de la brigada.
Un legislador de Hamás, Salah el Bardawil, fue entrevistado por el canal de televisión de los Hermanos Musulmanes. En este marco se jactó de que “el enemigo no logró llegar hasta nuestros túneles y destruirlos durante la guerra y tampoco podrá hacerlo en el futuro.
El portavoz oficial de Hamás en la Franja de Gaza, Fauzi Barhoum, dijo que el informe del contralor demuestra la “derrota política, diplomática y militar”. “Lo más importante de este informe es que confirma que Israel asesinó a más de 2.000 palestinos y esto es un crimen de guerra”.
Por otra parte, el portavoz de la Jihad Islámica en Gaza, Daud Shihab, dijo que este informe es “la confirmación de que Israel fracasó en su guerra en la Franja de Gaza” y advirtió que si Israel “aumenta su agresión sufrirá un fracaso mucho mayor y una derrota mucho mayor”.
El diario libanés The Daily Star explica hoy a sus lectores que “las conclusiones del informe plantean otro desafío para Netanyahu, mientras trata de mantener una imagen como líder y jugador indispensable en el escenario internacional en medio de investigaciones criminales en curso sobre sospechas de abuso de poder, que él rechaza”.
El periódico cita a Abraham Diskin, experto en Ciencias Políticas de la Universidad Hebrea de Jerusalem, quien dijo que no espera grandes trastornos políticos o renuncias, y señaló que este tipo de investigaciones rara vez tienen impactos dramáticos a largo plazo. "El informe no causará un terremoto", dijo el catedrático.