Inicio NOTICIAS Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem. Cambio de autoridades

Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem. Cambio de autoridades

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Con una concurrencia de diplomáticos, políticos, Amigos uruguayos, chilenos y argentinos, egresados, líderes comunitarios, y los organizadores y disertantes de Click en la UHJ, el anfitrión Jim Shasha dio por comenzado el 29º Simposio ininterrumpido en Punta del Este.

Entre los asistentes se encontraba el diputado Waldo Wolf, quien recibió un efusivo y merecido reconocimiento por su permanente compromiso con la causa Nisman.

En el marco de este evento, asumió el Ing. Héctor Sussman para continuar la tarea del Dr. Isidoro Kepel.
Roberto Nul, ex Presidente de los Amigos Argentinos y Fellowship de la UHJ, tuvo palabras elogiosas para resaltar el desempeño del Dr. Kepel. Edu Pollak, Director de Relaciones Exteriores para América Latina, leyó un cálido mensaje del Presidente de la Universidad, quien no pudo hacerse presente en esta oportunidad.

En una reciente entrevista realizada por Iton Gadol al presidente entrante y saliente, expusieron acerca de los logros alcanzados el último año.

¿Cómo cerraron las actividades del 2016?
IK
– Fue un año fructífero con la incorporación de nuevos y entusiastas miembros para nuevos proyectos.
HS- La idea es que no haya un reemplazo, sino una conjunción de los antiguos miembros con los nuevos.

La renovación no es una característica en la comunidad…
HS
– Tenemos como objetivo el trabajo conjunto de la actual dirigencia con los nuevos paradigmas de aquellos que se están integrando.

¿Qué significa presidir una institución como los Amigos Argentinos de la UHJ?
HS
– El Estado de Israel ha podido llegar a potenciar su economía alrededor del cerebro, de la idea, la innovación, la creación, el estudio y la investigación. Lo ha colocado por encima de otras potencialidades y es lo que marca, en definitiva, la identidad del pueblo judío. Poder participar de esto a partir de una Universidad -que es anterior al Estado de Israel- y que viene inculcando conocimiento, estudio, Premios Nobel e investigaciones, es un honor.
El desafío es muy importante y me gustaría que la Universidad Hebrea de Jerusalem que hoy está entre las 50 mejores del mundo, esté entre las primeras 20.

La Universidad fue creada antes del Estado de Israel, ¿qué reflexión te merece?
HS
– Somos el pueblo del libro, donde existe educación existe un pueblo detrás. Donde existen valores, puede haber convivencia. Si hoy todo el mundo entendiera esto como realmente es, no tendría que existir la frontera y los dos Estados. Se podría convivir si todos eleváramos nuestro conocimiento y nuestra sabiduría.

¿Cuáles son las expectativas para Punta del Este?
IK
– Las actividades son variadas y numerosas. Inclusive este año se incorpora una modalidad nueva para atraer la concurrencia de generaciones más jóvenes con “Click en la UHJ”. Tendremos además actividades con nuestro Premio Scopus, el Dr. Emilio Cárdenas, y las disertaciones de los dos profesores que vienen de la Universidad especialmente para este evento.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más