Inicio NOTICIAS FACCMA despidió el 2016 con tres importantes fiestas

FACCMA despidió el 2016 con tres importantes fiestas

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- FACCMA realizó tres importantes celebraciones el 19, 20 y 21 de diciembre pasados como cierre de las actividades anuales de la Federación. La primera fue la Fiesta de Tenis y Tenis de Mesa, deportes que tuvieron un importante crecimiento a lo largo del último año; al día siguiente fue la despedida de la Delegación de Bekeff conformada por más de 350 jóvenes madrijim que viajará al Estado de Israel a principios de 2017; y por último, con una gran convocatoria, se realizaron las Fiestas de Futsal, Vóley y Fútbol de Campo.

Durante la celebración, el Secretario de Deportes de FACCMA, Marcelo Tandeitnic, manifestó: “Estamos cerrando lo que para mí y toda la Federación fue un gran año de tenis, deporte que está consolidado como el segundo en importancia, y creo que sin techo para seguir creciendo. Unos 1.600 deportistas participaron este año en nuestros torneos: algo más de 200 mujeres en el Día de la Mujer; hemos crecido el 50 por ciento en la Macabeada de Veteranos, donde participaron 450 tenistas en Pinamar; más de 150 chicos participaron en los encuentros y torneos que organizamos. La verdad es que estamos muy contentos, orgullosos por todo lo que el tenis nos ha dado y nos va a seguir dando”.

Además, en diálogo con Iton Gadol, Tandeitnic realizó un balance de lo trabajado durante 2016: “Fue un año de muchísimo y fructífero trabajo al tener la Secretaría de Deportes a cargo de todas las disciplinas deportivas de la Federación: en los torneos anuales de fútbol participan 4.500 deportistas; en los de tenis, casi 1.600. En enero de 2014, cuando asumí como Prosecretario de Deportes, Futsal era una disciplina que no tenía competencia dentro de la Federación, siendo que en años anteriores se practicaba mucho y se fue perdiendo. Nos propusimos recuperar ese deporte y hoy terminamos el año con 330 deportistas entre las categorías infantiles y mayores. Después tenemos otras disciplinas deportivas como pádel, tenis de mesa, vóley y estamos muy contentos con la participación de los deportistas de nuestras instituciones afiliadas en cada uno de dichos torneos”.

Entre las distinciones otorgadas durante la fiesta del primer día, el Jazak de Oro en Tenis de Mesa fue para Uriel Milgram de la Organización Hebrea Argentina Macabi, mientras que en Tenis, el Jazak de Oro fue para Veronica Silbergleit de Hacoaj, en Tenis Femenino y Ariel Suchmon del Country El Venado, en Tenis Masculino. Además, Cielo Rotryng, fue reconocida por su gran temporada en los torneos nacionales de Tenis de Mesa.

Un momento muy especial en la noche fue la entrega, por parte del presidente de FACCMA, Javier Veinberg, de una mención especial a Norman Baylon, una de las tenistas argentinas más destacadas en los circuitos internacionales en la década del ’60 (Olimpia de Plata en Tenis en 1963) y que fue el árbitro principal en los preselectivos para conformar la delegación de tenistas que participará en las 20° Macabeadas Mundiales.

Al día siguiente se realizó la segunda fiesta, donde FACCMA despidió a la Delegación de 350 jóvenes madrijim que dentro de pocos días partirá hacia el Estado de Israel para participar del programa Bekeff Hadrajá 2017, que cuenta con el auspicio y apoyo del Keren Hayesod – CUJA.

La despedida se llevó a cabo en el salón de actos de la escuela ORT Nº1 con la presencia de los casi 400 jóvenes que conforman la delegación que durante las primeras semanas del 2017 perfeccionaran sus conocimientos y vivenciarán la realidad israelí. Durante el evento, hubo stands de diferentes organizaciones comunitarias como CUJA y KKL.

Durante el acto, Javier Veinberg, Presidente de FACCMA, saludó a los miembros de la delegación y sostuvo: “Para nosotros, los dirigentes de las instituciones que conformamos FACCMA, Bekeff es un sueño; y si hemos hecho algo, aunque sea mínimo, para que estos chicos vayan a Israel, podemos considerar que nuestra misión está cumplida”. Veinberg también destacó la tarea que llevan a cabo Fabio Fridman y Ariel Krengel, respectivamente Director Ejecutivo y Director de Cultura de la Federación quienes están a cargo de la coordinación del Programa Bekeff Hadrajá.

Por su parte, Claudio Schupauk, en nombre de la Mesa de Cultura de FACCMA, manifestó: “Desde hace más de 10 años la Secretaría de Cultura de FACCMA, por intermedio de la Mesa de Cultura, gestiona el proyecto Bekeff, que no es el viaje de egresados de las escuelas de madrijim, sino el cierre de una enorme capacitación que dura dos años. Allí, además de los contenidos y los recorridos, trabajamos con las instituciones que representamos para que ningún madrij que quiera concretar este sueño se vea privado de poder hacerlo por impedimentos económicos o financieros.

Asimismo, Yair Keren, Vicedirector de Campaña Unida, expresó: “Nosotros encontramos en Keren Hayesod una organización (FACCMA) que quiere hacer posible que los chicos de Bekeff conozcan lo que es el ‘Israel real’ y no es casualidad que hoy contamos con el apoyo de nuestros dirigentes y también de la Comisión Directiva, que entiende la importancia de este paso que queremos hacer. Yo nací y crecí en Israel y en los últimos tiempos he tratado de trasmitir a los chicos lo que es Israel, pero más que nada intenté trasmitir a los chicos la importancia de lo que ha hecho la comunidad judía de la Argentina en Israel”.

Idan Golberg, Sheliaj de CLAM, presente en el acto estaba gratamente sorprendido por la cantidad de jóvenes que participaron en todas las instancias del programa Bekeff: “Estamos para fortalecer las relaciones entre el Estado de Israel y las comunidades judías del mundo, y estar en un evento como este es, por lo menos para mí, llevar a la práctica todo”.

Finalmente, con una gran convocatoria, se llevaron a cabo las fiestas de Futsal, Voley y Fútbol de Campo. Primero se realizaron las fiestas de Futsal y Voley simultáneamente y a continuación la de Fútbol de Campo.

En estas se celebraciones se realizó la entrega de copas a los campeones y subcampeones 2016. La entrega de los Jazak de Oro fueron en Futsal para Ricardo Corn, Voley para Jorge Zajac y en Fútbol de Campo, el distinguido fue Daniel Szpryngier.

Con esta última fiesta, FACCMA finalizó el año y ya piensa en las oportunidades y desafíos que presentará el 2017.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más