El 22 de noviembre de 1995 Shimon Peres se convirtió en primer ministro de Israel por segunda vez, tras el asesinato de Itzjak Rabin, el 4 de noviembre. El partido Laborista eligió a Peres como sucesor y
Peres ejerció su mandato siete meses, hasta las elecciones generales realizadas en mayo de 1996. Durante este complejo período, Peres luchó por mantener el impulso en el proceso de paz, a pesar de una ola de atentados terroristas cometidos por suicidas palestinos contra civiles israelíes.
Su primer período fue de
Al regresar el partido Laborista al poder, después de las elecciones de 1992, Peres ocupó nuevamente el Ministerio de Relaciones Exteriores. Inició y condujo las negociaciones que llevaron a la firma de los Acuerdos de Oslo con
Tras la finalización de su segundo mandato en 1996, Peres siguió ejerciendo como titular del partido Laborista un año después de la derrota del partido en las elecciones. Peres fue ministro de Cooperación Regional desde julio de 1999 hasta marzo de 2001, y de marzo de 2001 hasta octubre de 2002 como ministro de Relaciones Exteriores, en el gobierno de unidad nacional de Ariel Sharon. Luego, renunció junto a todos los ministros del Partido Laborista.
Fue elegido noveno presidente de Israel el 13 de julio de 2007, asumiendo su función el día 15, cargo que mantuvo hasta el 2014.