Itongadol.- La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, organizadora de los célebres premios Grammy latinos, reconoció a la AMIA “por la calidad y profundo contenido” del video “La Memoria”, en el que cien artistas argentinos de todos los géneros y de distintas generaciones unieron sus voces para recordar el 22º aniversario del peor atentado terrorista que sufrió el país.
El video, que logró una gran repercusión desde el momento de su lanzamiento en julio de este año, será proyectado el próximo martes 15 de noviembre en un evento que reunirá, en la ciudad de Las Vegas, a un distinguido grupo de más de 200 personas vinculadas con la industria de la música, e integrantes del Círculo de Productores e Ingenieros de la Academia.
“Nos resulta particularmente interesante poder mostrar y compartir el beneficio de usar la música a favor de causas sociales, contando con la generosidad de los artistas para reforzar ese mensaje trascendental”, destacó el presidente de la Academia Latina, Gabriel Abaroa, en una carta dirigida a Elio Kapszuk y Gabriel Scherman, directores del proyecto “Memoria AMIA”, en la que reitera “el reconocimiento por la iniciativa” que tuvo la institución.
El evento en el que se proyectará el videoclip forma parte de las actividades que organiza la Academia en el marco de la entrega de los premios Grammy Latino 2016, que se realizará el 17 de noviembre.
El videoclip que honra la memoria de las víctimas a la AMIA, y que pide justicia también para todas las causas que como sociedad no debemos olvidar, fue visto por más de 4 millones de personas sólo en las redes sociales. El mismo está disponible en el canal de AMIA en YouTube: www.youtube.com/amiatv.
Generado desde AMIA en el marco de los 22 años del atentado del 18 de julio de 1994, el proyecto abarcó no sólo la producción del videoclip, sino también una muestra fotográfica que puede visitarte en el Espacio de Arte AMIA, en el entrepiso de Pasteur 633.
Con dirección y producción musical de Lito Vitale, la grabación de “La Memoria” contó –entre muchos otros– con la participación de Axel, Pedro Aznar, Elena Roger, Gustavo Santaolalla, Lito Nebbia, Nito Mestre, Abel Pintos, Ricardo Mollo, Diego Torres, Andrés Ciro Martínez, Luis Salinas, Juan Carlos Baglietto, Lali Espósito, Pimpinela, Raúl Lavié, Soledad Pastorutti, Nacha Guevara, Patricia Sosa, Chango Spasiuk, y Valeria Lynch.