Inicio NOTICIAS AMIA participó de una jornada inter-religiosa sobre emergencias

AMIA participó de una jornada inter-religiosa sobre emergencias

Por
0 Comentarios

Itongadol.-Más de 300 personas participaron ayer de la primera jornada sobre "Diálogo Inter-religioso sobre el manejo de cadáveres en emergencias", en la cual AMIA estuvo presente a través de la exposición del director de Servicios Comunitarios de la institución, José Kviatek.

La jornada se realizó en el Auditorio del Centro Metropolitano de Diseño, y fue convocada por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, y organizada por Defensa Civil.

En palabras de Néstor Nicolás, Subsecretario de Emergencias del Ministerio de Justicia y Seguridad, el objetivo de la capacitación fue “informar el protocolo que maneja la Ciudad en situaciones de emergencia, que está en constante revisión y mejora”; y llevar a cabo una reunión en donde los distintos credos presentes en nuestro país puedan exponer su visión y propuestas en esta temática.

Además de la participación de José Kviatek, disertaron el padre Francisco Murray por el credo católico; Amal Khalil Kabulan en representación del Islam; Federico Pugliese, director general de Cultos de la Ciudad; Raúl Granica, director de Defensa Civil, y Néstor Nicolás, de la mencionada subsecretaría de Emergencias.

La jornada estuvo especialmente dirigida al personal preparado para actuar en la Ciudad en situaciones de emergencia y catástrofes, como el SAME, la Cruz Roja, Bomberos, Policía, y equipos de Emergencias.

La presencia de AMIA en el coloquio, a través de la disertación de Kviatek, estuvo orientada a brindar información sobre el cumplimiento a las leyes y costumbres que rigen la historia y las tradiciones judías, vinculadas con el momento del fallecimiento de una persona.

“Además de exponer sobre los rituales y las características propias del entierro Judío (Kever Israel), la charla también incluyó cómo debe ser el correcto trato de cuerpos de personas judías fallecidas, y se abordaron experiencias similares en catástrofes y emergencias, a fin de que se puedan mejorar los protocolos de actuación en situaciones tan traumáticas como éstas”, destacó Kviatek al finalizar la jornada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más