Itongadol/AJN.-Una gran pluralidad de israelíes (43%) cree que Hillary Clinton es preferible a Donald Trump (26,5%) en las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, de acuerdo con la última encuesta de Índice de Paz adoptada por el Instituto Israelí de Democracia.
Los resultados son un poco desconcertantes, dado el hecho de que en la misma encuesta la mayoría de los israelíes afirman que Clinton como presidente (63%) podría ejercer una mayor presión sobre Israel que Trump (8%).
Los israelíes están, por lo general, satisfechos con la vida en Israel, según el sondeo. Cincuenta y cuatro por ciento de los encuestados sostuvo que el estado general del país era o "moderado" o "muy bueno”, mientras que sólo el 37% ve la situación del país como "normal".
No es de extrañar, que los israelíes que se identificaron como de "derecha", ya que el gobierno es de centro derecha, fueron más propensos a estar satisfechos con el rumbo del país que los que identificaron como de "centro" o "izquierda". "Religiosos" judíos eran más propensos a estar satisfechos que los judíos "tradicionales" o "seculares". Sesenta y tres por ciento de los encuestados árabes señaló que la situación del país era "muy" o "moderadamente" buena.
Una clara mayoría (64%) de los judíos de Israel cree que la decisión del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, de asistir al funeral del fallecido presidente Shimon Peres no fue una señal de un deseo palestino a regresar a las negociaciones con Israel, mientras que la mayoría de los árabes israelíes (57%) creen que sí lo era.
Una abrumadora mayoría de israelíes creen que la decisión de los jefes de la Lista Árabe Conjunta de rechazar su participación en el funeral de Peres era políticamente "poco prudente" (81%) e "injustificada" (77,5%).
Entre los árabes israelíes, los componentes de la Lista Árabe Conjunta, el 49% afirmó que la abstención fue una jugada política prudente y el 42,5% pensaba que la decisión no tenía ninguna justificación.
Una gran mayoría de los israelíes apoyan la realización de las negociaciones de paz con los palestinos, el 33,3% aseguró que "con fuerza" y el 29,4% "moderadamente" apoyan el negociar con la Autoridad Palestina, aunque sólo el 29,2% cree que con cualquier grado de certeza de que la paz será lograda en los próximos años.