Itongadol/AJN.-El Parlamento Europeo votará sobre un plan de trabajo para las relaciones con Irán, que los críticos acusan de eludir que Teherán respalda el antisemitismo, el terrorismo, y llama a la destrucción de Israel. La "estrategia de la UE con respecto a Irán después del acuerdo nuclear" está programada para ser votada el jueves por el Comité de Asuntos Exteriores en Bruselas.
Compilado por Richard Howitt, miembro del brazo legislativo de la Unión Europea para el Partido Laborista de Gran Bretaña y un aliado cercano del líder del partido Jeremy Corbyn, el informe preliminar sobre la "estrategia de la UE con respecto a Irán después del acuerdo nuclear" está programada para ser votada el jueves por la Comisión de Asuntos Exteriores en Bruselas.
El borrador del documento, que establece principios para la normalización de las relaciones de la Unión Europea con Irán tras el acuerdo para levantar las sanciones a Teherán a cambio de la reducción progresiva de su programa nuclear, contiene una sola crítica a Irán, con respecto a su uso de la pena de muerte. No menciona el patrocinio del terrorismo de Irán, el apoyo a la negación del Holocausto, y las amenazas de destruir a Israel.
"El legado revolucionario de Irán y su constitución como estado islámico no debe ser un impedimento para encontrar un terreno común en asuntos relacionados con la democracia o los derechos humanos", señala el documento. Omitiendo la referencia al apoyo de Irán al ala militar de Hezbollah, que está en la lista de grupos terroristas de la UE, el documento "da la bienvenida a la contribución de Irán en la lucha contra el ISIS."
El informe en su forma actual "es un duro golpe a la posición del Parlamento Europeo como un defensor de los derechos humanos, la justicia y la libertad", declaró Daniel Schwammenthal, director de la Oficina del Comité Judío Americano de la UE, el transatlántico Instituto AJC.
Irán ha sido acusado de alimentar la violencia sectaria que ha matado a cientos de miles de personas en Siria e Irak.
Muchas sanciones de la UE contra Irán se han levantado, junto con otras sanciones internacionales, en el marco del Plan Conjunto de Acción General – el nombre formal para el acuerdo alcanzado el año pasado entre seis grandes potencias mundiales, encabezados por los Estados Unidos e Irán, intercambiando el alivio de las sanciones para una reversión del desarrollo nuclear en Irán.