Inicio NOTICIAS Sefer Torá Federal: agradecimiento del Rabino Salomón Nussbaum

Sefer Torá Federal: agradecimiento del Rabino Salomón Nussbaum

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Sr Embajador de Israel Ilan Stulman, Sr. Gobernador Dr. Juan Luis Manzur, Sr intendente de la Ciudad Histórica de Tucumán, German Alfaro; Sr Consul de Israel Sres Ministros, Diputados, Sres Sras. Shavua Tov. En Varias oportunidades Nuestro Sofer, Sebastián nos relató que él sentía que cada Sefer Torá que concluía era como un hijo suyo y más aún una parte de su familia; ahora de verdad lo comprendo.

Sí… Fue una etapa inmensamente feliz y dichosa la que recorrimos con este Sefer Viajero, y sobre todo esta última Maratón en la que recorrimos miles de kilómetros para ensamblar millones de impresiones, caricias y abrazos sonrisas y lágrimas.

Hoy acabamos de escribir sus últimas tres palabras pendientes, Leienei Kol Israel, frente a vuestros ojos reeditamos con nuestras manos la revivificación del pacto perpetuo de las generaciones con nuestro Creador.

Llegamos a tan diferentes ámbitos ofreciendo incorporarlos con sus anhelos e ideales simplemente a nuestro Legado. En cada uno se generaba una química indescriptible todo era solo por mérito del significado de participar de este tesoro del cual somos depositarios, el venerable entusiasmo, no fue merchandaising de misionerismo barato, no fue ni un rito, ni un culto extravagante; era un acto involucramiento de participación, protagonismo, de inclusión, devoción y Kavaná porque todos dejaron sus registros en cada letra.

Los niños se apiñaban bajo el talit, los ojos incrédulos de los adultos, se ponían brillosos y terminaban lagrimeando porque simplemente no habían soñado compartir semejante momento, la energía contenida se palpaba al exclamar el Shejeianu, se confundía en la calidez del abrazo, al cantar Hine Ma Tov Uma Naim. Porque de verdad es sublime agradecer a nuestro Creador y ser partícipes de momentos tan emblemáticos, y es bueno y agradable compartirlo entre hermanos.

La Tora viajó desde Tucumán por el país a los cuatro puntos cardinales de la república para quedarse definitivamente aquí en Tucumán; fue un sueño de casi tres décadas que concluimos en un poco más de quince meses, viajamos más de 21mil Km; estuvimos en 22 ámbitos diferentes, incluyendo directamente a más de mil ochocientas personas que participaron activamente escribiendo; todo un logro.

La Torá se escribió en Sinagogas, Casas de familias, Clubes Deportivos, Centros Culturales, Museos, Colegios, Centros comunitarios, pudimos incluir a muchos hermanas y hermanos de diferentes provincias y localidades, Estuvimos en capitales de Provincias, pero también en ciudades y pueblos; casas de familias, en momentos alegres y mitigando dolores de perdidas; acompañando a desvalidos y enfermos, adultos y niños.

La Tora tuvo desde el comienzo en el mítico momento que irrumpió en la vida de los esclavos recién liberados, el magnetismo que ensambló y convocó a nuestros antepasados al pacto del Sinai y ese mismo compromiso de Naase Venishma, Hacer y Cumplir fue y es la consigna de las generaciones.

Hoy una vez más aquí como en cada circunstancia que esta Torá les hable desde sus letras forjadas en los diferentes rincones de nuestra Argentina Federal con el acento propio de cada momento, pero también con la energía vibrante de todos los que apoyaron su mano sobre la de Sebastián quien con maestría, en silencio y pacientemente; incorporó no solo letras sino pulsaciones y deseos íntimos.

Desde el frio Sur de Tierra del Fuego, al extremo Noreste de nuestro a Argentina en la Tierra Colorada de Misiones, desde las empinadas cumbres de Cuyo al extremo del NorOeste en Salta; pasando por la gran Capital, el Litoral, sin olvidar a los lugares ancestrales en los que se asentaron nuestros primeros inmigrantes; activará, galvanizará y legitimará las generaciones.

El texto de la Torá y su mensaje, es mucho más que un momento del culto religioso; nos inspira en cada momento de la vida; su espíritu es la fuente de nuestra esencia modula nuestra conducta y disciplina.

Es necesario volver a enfatizar que esta movilización aquí de todos Uds. hoy aquí solo puedo ser generado por algo tan emblemático y significativo como un Sefer Torá; los que trabajamos por concretar este sueño, entendemos que solo esa energía genera esta fuerza indescriptible para este encuentro Histórico en Tucumán para celebrar el Bicentenario de la Independencia en esta Casa histórica.

A alguien entre nosotros se le ocurrió una idea; que te digamos unas palabras a vos nuestro Nuevo Sefer, si a vos Sefer Torá Federal, nosotros que te vimos crecer y tomar forma, que te forjaste de nuestros sueños que sabes de nuestras debilidades y fortalezas; fuiste de los mas importante en nuestras vidas en estos últimos meses.

Aprendimos detalles y más detalles en cada oportunidad y a medida que tus palabras llenaban columnas y pergaminos, vimos a tantos que se acercaron a ti con amor y veneración.

Como en el Sinai hoy en Tucumán te prometemos lealtad y apego; humildad y entereza; deseamos que nos acompañes como nuestros ocho Sifrei Torá celebrando ceremonias cálidas y vibrantes como hoy.

Que llenes de Sentido y Continuidad las experiencias vitales de nuestros hijos y nietos cuando nosotros ya no estemos; que ellos sigan aprendiendo como lo hicimos nosotros en tu evolución desde pergamino a este magnífico Rollo. Que la Kavaná que se generó se acreciente y se multiplique.

En 1816, los Congresales rubricaron la Independencia de Nuestra Patria en Celebre Casa Histórica de Tucumán; hoy, Celebrando el Bicentenario de ese gesto Histórico con orgullo, sumamos al activo Cultural de Nuestra Provincia el testimonio del Pacto Consagrado del Sinai; Nuestro Nuevo Sefer Tora Federal, escrito en los distintos puntos cardinales de nuestra Argentina, que saldrá desde la puerta de la Casa Histórica de Tucumán, para ser el emblema de Nuestra Continuidad.

En la persona del Sr Gobernador de la provincia, Dr Juan Manzur a su equipo de colaboradores todo Nuestro Agradecimiento; por entender la dimensión e importancia de este evento Plural.

A quienes compartimos la gesta de estos momentos inolvidables de corazón Gracias, a nuestras familias que nos ayudaron a poder hacerlo por su paciencia Gracias , y a todos los se sumaron para ayudarnos desde cada lugar y nos tendieron su mano para concretar este sueño y a todos uds. Que hoy generan este marco inolvidable Nuevamente MIL GRACIAS. Lejaim

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más