Inicio NOTICIAS El Seminario Rabínico Latinoamericano les desea un 5777 lleno de Brajot, felicidad y salud

El Seminario Rabínico Latinoamericano les desea un 5777 lleno de Brajot, felicidad y salud

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El Seminario Rabínico Latinoamericano saluda a todos los amigos de Itón Gadol, deseándoles un 5777 lleno de Brajot, felicidad y salud para todas vuestras familias. Que sea un año en el cual podamos mantener encendida la llama del judaísmo que arde en nuestros corazones.

¡SHANA TOVA UMETUKA!

Abierta la inscripción para el ciclo 2017. Es nuestro deseo el 5777 nos encuentre resueltos a aprender, enriquecer nuestro judaísmo y formarnos en un ámbito de excelencia académica y con compromiso judaico.

El Seminario Rabínico Latinoamericano cuenta con programas de formación terciaria para docentes (Instituto Abarbanel), Jazanim (Instituto Bet Asaf) y formación pre-rabínica. Además, contamos con enriquecedores programas de menor duración para jóvenes morim y líderes musicales, entre otros.

Informes e inscripción escribiendo a [email protected]
https://www.seminariorabinico.org/
https://www.facebook.com/SeminarioRabinico/

CARRERAS Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

FORMACIÓN DOCENTE – MORÉ Y MORÁ – ESTUDIOS JUDAICOS

ABARBANEL
El Instituto Superior de Estudios Judaicos “Don Isaac Abarbanel” brinda formación de nivel terciario en sus programas de Profesorado Superior en Educación Judía Primaria y de Ciencias Judaicas. Promueve la formación de docentes plenamente identificados y comprometidos con el ser judío: cultura, historia, valores, principios y tradiciones, conjugan sentido y emoción, en la formación de docentes competentes para una transmisión vital y dinámica. Cientos de docentes han egresado de nuestras aulas y se desempeñan en escuelas, comunidades, y centros comunitarios de toda América Latina, Europa, Estados Unidos e Israel.

JÓVENES MORIM

Esta iniciativa de dos años de duración forma jóvenes para desempeñarse como educadores en estudios judaicos. El programa articula estudios académicos con trabajo en escuelas y en otros ámbitos educativos. Los estudiantes son jóvenes de entre 17 y 23 años, con experiencia en educación no formal.

INSTITUTO DE MÚSICA JUDÍA Y FORMACIÓN DE JAZANIM
BET ASAF

El Instituto de Música Judía y Formación de Jazanim Bet Asaf forma jazanim (cantores litúrgicos) y maestros de música hebrea para las comunidades judías de América Latina y el mundo. Hoy en día, el rol del jazán es amplio y variado. Es maestro en la escuela comunitaria, enseña a rezar a niños y adultos, acompaña a las familias a lo largo del ciclo de vida, y cumple un rol central en servicios religiosos sinagogales. Asimismo desempeña una función clave en el liderazgo comunitario. El Instituto forma también Maestros de Música para escuelas y grupos juveniles. Bet Asaf es el único instituto de formación de jazanim en América Latina, y sus graduados son miembros en la Cantors Assembly.

MUSIKALI

Este programa convoca a jóvenes de entre 15 y 25 años con conocimientos de música que quieran sumar conocimientos judaicos para formarse como líderes musicales de congregaciones o especialistas en música judía para jóvenes.

MY CAMP ABROAD

El proyecto fomenta el liderazgo joven a través un programa de capacitación que culmina con una experiencia de práctica guiada en campamentos de verano en los Estados Unidos. Los participantes adquieren el compromiso de trabajo, voluntario o profesional, en sus comunidades durante dos años posteriores al programa.

SHATZ

El Programa Shatz forma Shlijei Tzibur (líderes sinagogales) capaces de guiar a sus comunidades en las actividades relacionadas con el ciclo de vida judía y el ciclo anual de festividades. Este programa anual brinda conocimientos en tradiciones y pensamiento judío junto a las habilidades prácticas para el liderazgo sinagogal.

FORMACIÓN PRE- RABÍNICA

La formación rabínica inicia su preparación en Abarbanel, donde se otorgan las primeras herramientas necesarias para desarrollar la formación de nuestros rabinos y rabinas. Formándose desde las bases del judaísmo, se avanza hacia los niveles más profundos de conocimiento y espiritualidad que se van descubriendo paso a paso.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más