Inicio NOTICIAS Shimon Peres (1923 – 2016): Se fue el eterno soñador. Por Aharon Erlich

Shimon Peres (1923 – 2016): Se fue el eterno soñador. Por Aharon Erlich

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Al comenzar a escribir estas líneas para despedir a Shimon Peres, no nos resultaba fácil decidirnos por el termino más exacto como para poder caracterizarlo.
Podríamos hablar de uno de los más grandes estadistas.
O de uno de los políticos más importantes.
O hablar del interminable Shimon, o del incansable Peres.
O de uno de los más ilustres Hombres de Estado a nivel mundial.
Pero tal vez todo esto no sea suficiente, pues todas fueron algunas de sus características.
Por eso nos decidimos llamarlo “el eterno soñador”.

Nunca dejó de soñar en sus 93 años de vida.
Soñar con un mundo mejor.
Soñar con un nuevo Medio Oriente.
Soñar con llegar a vivir en paz con todos nuestros vecinos.
Siempre sus sueños eran optimistas. Era un optimista neto.
Y no solamente soñador, sino también una persona de acción, de hechos, que logró ver cumplidos parte de sus sueños.
Israel en sus jóvenes 68 años de existencia es un país moderno y pujante y constituye un centro mundial de la alta tecnología.
Los inventos y las innovaciones que se desarrollan en Israel se difunden por todo el planeta.
Shimon Peres nunca se sentía satisfecho. Siempre quería leer más. Aprender más y saber más.
No había ni campo, ni tema que no le resultara interesante.
Era una de las personalidades internacionales más buscadas para encuentros o para entrevistas.

No todo le resultó fácil.
Fue querido y apreciado por muchos, al mismo tiempo que fue odiado y vapuleado por otros.
Pero Shimon Peres nunca mostró síntomas de desanimarse.
Siempre seguía adelante. Nunca se daba por vencido.
Caía y volvía a levantarse fruto de su temperamento incansable, ya lo dijimos.
Tenía una meta bien clara, el bienestar del Estado de Israel. Estado del que fue uno de sus forjadores. El último de la larga lista de superhéroes que ayudaron a concretar el anhelo de las generaciones, de ver constituido el Estado de Israel en la Tierra de nuestros Antepasados.
Israel era todo para él. Toda su vida.

En la madrugada de hoy miércoles 28 de septiembre, a los 93 años de vida, después de dos semanas de estar internado a causa de un derrame cerebral, esta vez Shimon Peres no logró recuperarse.
Después de haber sido dos veces Primer Ministro del Estado de Israel, Presidente por siete años, durante 48 años miembro de la Kneset, después de haber estado al frente de un sinnúmero de ministerios y después de convertirse a través de los años en una de las figuras más queridas y más respetadas tanto dentro de Israel como en todo el mundo, llegó a su fin una historia increíble, de la cual seguramente en los próximos días, semanas y meses, podremos leer, emocionarnos, sorprendernos, más y más.

El fallecimiento de Shimon Peres se produce cuando nuestro país se encuentra inmerso en los preparativos de la llegada de Rosh Hashaná, un Nuevo Año Hebreo, el 5777.
Los datos conocidos hasta ahora acerca del funeral y del entierro, es que mañana jueves 29, la población podrá pasar ante su ataúd, en la explanada de la Kneset, el Parlamento de Israel.
El viernes en horas de la mañana se llevará a cabo el entierro en el Monte Herzl, junto a los Grandes de la Nación.
Se prevé la llegada de una gran cantidad de personalidades para el sepelio.
Entre otros se menciona que se harán presente el Presidente Barack Obama, el ex presidente Bill Clinton junto a su esposa la candidata a presidente Hillary Clinton, también el Papa Francisco, el Príncipe Charles, el Presidente mexicano Enrique Peña Nieto, la Canciller alemana Angela Merkel, el Presidente francés, Francois Hollande, el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau, el Primer Ministro australiano Malcolm Tumbull, Su Alteza Real Beatrix de Holanda, el Presidente de Togo Faure Gnassingbe y el de Rumania Klaus Iohannis.

Esta lista seguramente no está cerrada todavía.
Solamente una figura como Shimon Peres, logrará producir un encuentro a nivel internacional en Israel, como pocas veces se ha visto.

Shalom desde Jerusalem.

Arq. Aharon Erlich

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más