Inicio NOTICIAS Marcos Peckel: “Israel va a colaborar tras la firma del tratado de paz en Colombia”

Marcos Peckel: “Israel va a colaborar tras la firma del tratado de paz en Colombia”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.-Así lo aseguró el director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia a la Agencia AJN. También manifestó que son “una comunidad muy comprometida con el judaísmo, muy comprometida con Israel, con muy buenas relaciones con el Estado colombiano, con el gobierno colombiano, y realmente se está viviendo una situación buena”.

Aprovechando la ocasión del festejo del Rosh HaShaná (año nuevo judío), la Agencia AJN dialogó con Marcos Peckel, director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia y vicepresidente del Congreso Judío Mundial, quien informó que calculan que “va a haber más gente que los años anteriores por la facilidad de llegar a las sinagogas, ya que el hecho de que sea domingo facilita mucho la vida en una ciudad de tránsito imposible como Bogotá”.

Consultado sobre la relación que existe entre Colombia e Israel, Peckel manifestó que “Colombia es el principal aliado de Israel en América Latina, hace muchos años”, y que “Israel va a colaborar en el conflicto tras la firma del tratado de paz”. El presidente Juan Manuel Santos y el jefe de la guerrilla de las FARC, Timochenko, sellarán hoy el histórico Acuerdo de Paz para poner fin a más de medio siglo de guerra. Israel y Colombia empezaron a cooperar en la limpieza de campos minados dentro de un programa de alcance internacional destinado a desminar amplias zonas del país latinoamericano en el marco del proceso de pacificación.

Por otro lado, el director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías explicó que “Colombia, en su posición política, es el único país de Latinoamérica que no ha reconocido a Palestina como Estado”.

Sobre la visita del canciller iraní a América Latina, declaró estar de acuerdo “con el pronunciamiento hecho por el Congreso Judío Latinoamericano, el American Jewish Committee, respecto de lo inoportuno de la visita del canciller de Irán a América Latina en la medida que el tema de AMIA no tenga una solución y que además los valores del gobierno de Irán son completamente contrarios a los valores democráticos y de tolerancia que se viven en América Latina”, pero aclaró que, como el canciller iraní no visitó Colombia, no hicieron ninguna declaración pública.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más