Itongadol.-TOM, una organización global sin fines de lucro, de origen israelí, realizará una makeathon de 3 días en donde se construirán prototipos (todos de código abierto) que intentan dar solución a las discapacidades. El evento se realizará en Digital House el 23, 24 y 25 de septiembre.
En un evento de tres días, en Digital House, TOM elegirá un equipo que se llevará una mención. Los criterios de la elección serán la originalidad, el grado de respuesta a la necesidad específica y el nivel de replicabilidad alcanzado. La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, confirmó su presencia para la apertura.
El evento cuenta con el apoyo de Banco Hipotecario, Pampa Energía, Grupo Cohen, Los Grobo, Olimpíadas Especiales, Power Chair Football, la Embajada de Israel en Argentina, Fundación Judaica, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, e Innovación Productiva de la Nación, Gobierno de la ciudad de Buenos aires, entre otros.
TOM (Tikkun Olam Makers) es una organización global sin fines de lucro nacida en Israel que tiene por objetivo encontrar soluciones asequibles a desafíos que enfrentan las personas con distintas discapacidades motrices mediante el uso de la innovación y la tecnología. TOM nuclea ingenieros, diseñadores, inventores y fabricantes junto con los conocedores de las discapacidades específicas (ya sea por vivencia personal o experiencia profesional) y trabaja para encontrarles soluciones.
Es la primera vez que se hace en Buenos Aires, pero el evento ya tuvo sus actividades en San Francisco, Washington, San Pablo, Vietnam, Calgary, etc.
Mirá el video del evento del año pasado: