Inicio MUNDO JUDIO Organizaciones judeoeuropeas llaman al diálogo a todas las partes en Israel

Organizaciones judeoeuropeas llaman al diálogo a todas las partes en Israel

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Dos importantes organizaciones judeoeuropeas emitieron un comunicado llamando a los políticos israelíes a promover el diálogo en esta delicada situación de las reformas judiciales.

«Como representantes de las principales organizaciones de la Diáspora en Europa y afirmando nuestra afiliación y compromiso inquebrantables con la seguridad y el bienestar de Israel como Estado judío y democrático basado en los principios de su Declaración de Independencia, expresamos nuestra profunda preocupación y tristeza al ser testigos de las agudas divisiones actuales en Israel y la subsiguiente amenaza que esto tiene sobre la unidad del pueblo judío y la seguridad de nuestro único Estado judío”, dijo la declaración del Congreso Judío Europeo (EJC) y la Conferencia de Rabinos Europeos (CER).

El comunicado fue firmado por el presidente de la EJC, Dr. Ariel Muzicant, y el rabino Pinchas Goldschmidt, presidente de la CER.

“En un momento en que Irán continúa amenazando la existencia misma de Israel, mientras la violencia y el terror se extienden por Israel y Hezbollah explota la división interna para atacar a través de la frontera norte, hacemos un llamado a los líderes de todos los lados del espectro político a atenuar la acalorada retórica, negociar sobre la base de valores compartidos y buscar lo que une en lugar de lo que divide.»

“La existencia de la vida judía en la Diáspora está muy ligada a lo que sucede dentro de Israel y las divisiones internas que afectan a la sociedad israelí tienen ramificaciones directas en las comunidades judías de la Diáspora.»

“Muchas veces en nuestra historia la división interna y la animosidad han representado la mayor amenaza para nuestra supervivencia como nación. Aquellos que buscan la destrucción de Israel solo pueden encontrar socorro y apoyo a través de esta división. No podemos ni debemos permitir que el sueño de 2.000 años del pueblo judío, por el cual tantos sacrificaron sus vidas para que se llevara a cabo, sea puesto en peligro.»

Las organizaciones hicieron un llamado «a todas las partes a que retrocedan y busquen soluciones basadas en la no violencia, la justicia y la responsabilidad colectiva hacia todos los ciudadanos de Israel».

Firmaron la declaración en nombre de 42 comunidades, «que representan a 2 millones de judíos en Europa», y agregaron que «no podemos permanecer en silencio cuando nuestro futuro común está en juego».

El EJC llamó a sus miembros a sumarse a la CER y designar al miércoles 29 de adar, 22 de marzo, como «día de oración y reflexión para rezar por la paz en Jerusalem”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más