Itongadol.- (por el rabino Abraham Skorka, especial para AJN). Las vidas de la humanidad están corriendo un riesgo muy serio. Por lo tanto, estamos en una situación que en el vocabulario rabínico se denomina «Pikuaj Nefesh», que significa un peligro de muerte. Para este caso, se debe hacer absolutamente todo lo necesario para el resguardo de la vida.
Por lo tanto, si se debe trabajar en Shabat, pues se trabaja en Shabat. Si se debe comer en Yom Kippur para resguardar la vida, cuando hay un serio y probado peligro de vida, se come en Yom Kippur. No hay nada más santo que la vida de cada individuo.
Por lo tanto, todo aquello que nos dicen los expertos que debemos hacer para frenar esta terrible plaga, debe cumplirse al pie de la letra. Si no se puede hacer tefilá (ir al templo a rezar en comunidad) ni ir al templo para rezar en comunidad, porque así lo dicen los expertos, entonces eso es lo que hay que hacer. No hay nada más sagrado que la vida de cada uno de nosotros. Esto es lo que la halajá (ley judía) nos enseña y es lo que debemos seguir en este dramático momento.