Itongadol.- El número de judíos en Europa, incluidos Gran Bretaña, Turquía y Rusia, cayó a un mínimo de los últimos 1.000 años, según un nuevo estudio realizado por el Instituto de Investigación de Políticas Judías en Londres.
Según el estudio difundido ayer, solo hay 1,3 millones de personas que viven actualmente en Europa que se definen como judíos. Este es el mismo número contado por el famoso viajero y erudito judío Benjamín de Tudela en 1170.
El estudio muestra que desde 1970, Europa ha perdido alrededor del 60 por ciento de su población judía. En 1970, había 3,2 millones de judíos viviendo en Europa. Según el estudio, 1,5 millones de judíos abandonaron Europa tras la caída del Muro de Berlín.
Aparte de esa emigración, los judíos han ido abandonando países de Europa occidental, como Francia. En 1970, Francia albergaba a 530.000 judíos, frente a los 449.000 de hoy. Un total de 51.455 judíos franceses se trasladaron a Israel, mientras que otros emigraron a Canadá, en gran parte en respuesta al creciente antisemitismo en Francia.
El estudio también encontró que el 40 por ciento de los 118.000 judíos de Alemania tienen más de 65 años, y sólo el 10 por ciento de la población judía del país tiene menos de 15 años, lo que significa que la población judía de Alemania está comenzando a desaparecer.
El estudio del instituto se basa en datos del censo de la Unión Europea de 2018, así como en una investigación en profundidad realizada por las comunidades judías en el continente, y presenta una imagen menos optimista de la vida judía actual en Europa que las estadísticas citadas por algunas otras organizaciones judías. El Congreso Judío Europeo, por ejemplo, cita a la población judía de Europa en más de 1,9 millones, mientras que el Congreso Judío Mundial la sitúa en 1.438.000.
Desde el Instituto de Investigación de Políticas Judías notan una emigración judía “silenciosa” de muchos países europeos, tanto por el creciente antisemitismo como por otras razones, incluidas las comunidades que colapsan debido a la asimilación. En 1970, había 39.000 judíos viviendo en Turquía, mientras que hoy sólo 14.600 judíos llaman hogar a Turquía. De ellos, muchos se están yendo en respuesta a las políticas del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.
Los matrimonios mixtos también están teniendo un efecto en las comunidades judías: en Polonia, el 70 por ciento de los judíos se casan con no judíos. En Hungría, esa cifra es del 50 por ciento. La mitad de los judíos en los Países Bajos, Dinamarca y Suecia también se casan fuera de la comunidad judía. En Francia, el 31 por ciento de los judíos se casan con parejas no judías. En Gran Bretaña, esa cifra es del 24 por ciento. Bélgica, hogar de una gran comunidad haredí, está experimentando una tasa de matrimonios mixtos del 14 por ciento.
Otra cifra interesante que el estudio saca a la luz es que a pesar de los informes en Israel, solo 70.000 israelíes han optado por hacer de Europa su hogar permanente: 18.000 en Gran Bretaña; 10.000 en Alemania; 9.000 en Francia; y 6.000 en los Países Bajos.