Inicio MUNDO JUDIO Gran Bretaña: Baño de 800 años revela que judíos comían arenque y pollo, no cerdo

Gran Bretaña: Baño de 800 años revela que judíos comían arenque y pollo, no cerdo

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Los judíos en la Inglaterra del siglo XIII disfrutaban del arenque y el pollo, no comían cerdo, no comían la parte trasera del ganado y mantenían ollas separadas para la carne y los lácteos, todo como lo requieren las leyes dietéticas judías (kashrut), reveló una excavación arqueológica en Oxford.

Pocos años antes de la expulsión de todos los judíos de Inglaterra en 1290, un hombre judío llamado Jacob, hijo del venerado erudito Rabino Moses de Londres, era dueño de una imponente propiedad en Oxford, conocida como Jacob’s Hall. Ocho siglos después, el descubrimiento de la letrina del edificio ha ofrecido una visión increíble de la vida judía de la época. Lo cual, tal vez como era de esperar, no parecía diferir mucho de la de hoy, al menos en lo que respecta a la comida.

“Hace unos tres años, había algunos planes para construir en un sitio en particular en Oxford, literalmente en el corazón de la ciudad”, dijo a The Jerusalem Post la Dra. Julie Dunne de la Universidad de Bristol.

“Un colega mío había trabajado mucho investigando la ‘Lista de los centenares’, esencialmente un censo de propiedad medieval en el que se anotaban todas las casas a efectos fiscales”, dijo. “Pudo descubrir que esta zona particular de Oxford estaba habitada por la comunidad judía y pudimos saber qué casa pertenecía a cada familia”.

Dunne, autora principal del artículo publicado recientemente en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, explicó que los arqueólogos ubicaron la letrina de la casa del período de tiempo relevante, que incluía un vertedero, así como una capa más profunda y antigua que se remonta al período anglosajón.

“En primer lugar, encontramos muchos huesos de animales. En una reunión normal en una casa medieval en Inglaterra, se encontrarían los animales domésticos típicos como la vaca, la oveja y la cabra, el cerdo y las aves de corral”, señaló Dunne.

“Lo realmente interesante fue el hecho que aquí el cerdo estaba completamente ausente, mientras que había una gran cantidad de gansos y huesos de pollo. Esta es la primera vez que se encuentra un ensamblaje de este tipo en el Reino Unido».

Los investigadores pudieron identificar elementos adicionales consistentes con las leyes dietéticas judías.

Los arqueólogos descubrieron varios fragmentos de vasijas de cerámica sin esmaltar, el típico recipiente de cocción de la época.

“Si pusieras algunos trozos de carne en una olla con un poco de agua y la hirvieras, verías pequeños glóbulos planos de grasa flotando en la parte superior. Esos glóbulos de grasa se llaman lípidos”, explicó Dunne. «Estas grasas se conservan en las paredes del recipiente».

Al analizar trozos de tiestos, los científicos pudieron determinar qué tipo de ácidos grasos y, por lo tanto, qué animales se cocinaban en cada olla. Las ollas encontradas en los restos de la casa de Jacob solo se usaron para cocinar animales kosher, a excepción de un recipiente que solo se usó para productos lácteos.

“Descubrimos que en la fase judía, no había ningún procesamiento de cerdos. Pero en la fase anglosajona, hubo procesamiento de cerdos”, dijo Dunne.

Además, los investigadores notaron la ausencia de los huesos de las patas traseras del ganado, una parte del animal que no se puede comer según las leyes del kashrut.

«Nos sugirió que los animales fueron sacrificados de acuerdo con la ley judía», agregó Dunne.

Los restos de pescado encontrados también parecían compatibles con las prácticas judías. Se descubrieron algunas espinas de arenque, pero ninguna anguila, un alimento básico popular en la Inglaterra medieval que no es kosher.

Jacob, hijo de Moisés, murió en 1277 y la propiedad fue confiscada por la reina Leonor de Castilla. Doce años después, el rey Eduardo I expulsaría a los judíos de Inglaterra. Solo serían readmitidos formalmente en 1655 por Oliver Cromwell.

Cuatro siglos después, los que se establecieron en el país probablemente no comían cerdo ni mezclaban carne y leche, como no lo hacían sus antepasados, y como muchos judíos todavía no lo hacen hoy, otros 400 años después.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más